Al mismo tiempo, aseguró que “es un porcentaje sobre los valores del combustible y que no ha variado en los últimos dos años y medio. No se puede seguir solventando una empresa con las mismas ganancias de esa época con el incremento de los costos de casi el 90 por ciento”.
En este sentido, González explicó que no están pidiendo un aumento de combustibles, sino que se maneje “una reducción de los impuestos o que el Gobierno otorgue subsidios. La medida en la provincia está consensuada y se está comunicando a todas las estaciones”, anunció.
Además, estimó que ésta puede ser la primera de una serie de medidas de fuerza pero “depende de lo que decida la Confederación, que es la que nuclea a todas las cámaras del país”.
Por último, González planteó que la situación de las empresas en Entre Ríos es “realmente preocupante, porque ya hay una cantidad importante de estaciones que han ido cerrando, sobre todo las que están en las rutas o en las ciudades chicas. Hay que agregar a todo esto la falta de combustibles, que es un agravante más a la situación crítica que tiene el sector”.