Expectativa por una afluencia importante de turistas en Semana Santa

El gobernador Gustavo Bordet manifestó sus expectativas en materia turística. "En esta Semana Santa se espera en toda la provincia la afluencia masiva de turistas en todo el territorio, pero especialmente en lo que es el corredor del río Uruguay. Creo que tendremos un gran fin de semana. Esto es muy bueno porque genera desarrollo económico y más trabajo".

En ese sentido, el mandatario visitó y recorrió parte de los más de 170 stands que hay en la Expo Pascua que se presenta en el Centro de Convenciones de Concordia. "Una muy buena iniciativa que ha tenido la intendencia y que resulta muy interesante porque ofrece distintas alternativas para los que la visitan. Esto es lo que enmarca una innovación en cuando desarrollar el turismo y por ello la importancia de acompañar estas política públicas".

Inserción de productos

En otro orden, Bordet comentó que durante los actos oficiales por la presencia del presidente norteamericano Barack Obama, le manifestó al embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau, "la necesidad que tiene nuestra región de que los productos cítricos tengan acceso a los mercados de Estados Unidos. Está el compromiso de trabajar en esa dirección y se acompañará a los productos y exportadores en esta apertura".

Proyecto integral

Por su parte, el intendente Enrique Cresto agradeció el acompañamiento del gobernador Bordet y explicó que "la obra del Centro de Interpretación prácticamente se terminó en la gestión anterior y no se inauguró antes por el tema de la inundación". Precisó que el Centro es parte de "un proyecto integral de la cuenca del arroyo Manzores. Este es el primer Centro de Interpretación de un proyecto que viene a futuro con otros centros en distintos lugares de dicha cuenca. Son casi 800 hectáreas que ocupa este arroyo y el trabajo articulado contempla varias acciones".

En ese sentido, destacó "fuerte impronta" del gobernador Bordet en materia ambiental y en Concordia "se continuará con todo el trabajo que se venía haciendo".

En materia de turismo, el intendente sostuvo que se busca tener un agenda de eventos permanente y articulada como la Expo Pascua.

Centro de Interpretación Ambiental en el Arroyo Manzores

Al respecto, el mandatario sostuvo que  "es un hecho muy importante para la ciudad poder tener este Centro de Interpretación en el Arroyo Manzores porque servirá para trabajar mejor el ambiente, evitar que se contamine y para que todos tengamos conductas ciudadanas que no degraden el espacio público. En esto hay un compromiso de trabajar articuladamente provincia y municipio".

El Centro de Interpretación Ambiental es parte del proyecto de reordenamiento urbano que está dentro de las acciones de revitalización del Arroyo Manzores. La función de este centro es interpretar los fenómenos de la naturaleza que ocurren en el arroyo, sea desde la educación ambiental y la revitalización del arroyo, sus especies y demás.

Dijo además estar "muy contento de inaugurar este Centro después de la crecida que afectó nuestra ciudad, y más allá de los momentos duros y la angustia, el seguir trabajando en este obra de saneamiento del arroyo Manzores", sostuvo el mandatario en la inauguración en la que también estuvo el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, funcionarios locales y legisladores.

"Este Centro es una parte, y desde el gobierno provincial hemos dispuesto con un crédito que tomará la provincia destinar 70 millones de pesos para que en el primer semestre de este año poder estar licitando todo lo que es la obra de saneamiento y la continuidad de esta obra que es algo necesariamente debemos hacer con el municipio", indicó Bordet.

Sostuvo que "este trabajo se hará articuladamente con el municipio. Por un lado, la obra y por el otro la labor del municipio de relocalización de las familias y el parquizado, entre otras acciones. Todo tiene que ver con todo. Esto requiere mucho esfuerzo y compromiso ".

Destacó además lo realizado por la comunidad educativa en esta iniciativa del Centro de Interpretación Ambiental. "Es muy importante seguir trabajando junto con la comunidad educativo en las etapas que vienen para lograr el saneamiento definitivo a cielo abierto y amigable con el ambiente. En esto hacemos un fuerte compromiso", remarcó.

 

Entradas relacionadas