El titular de la cartera de Salud indicó que en la provincia “se invirtió más de $ 1.000.000 con fondos propios para poder armar toda una estructura. Hoy estamos trabajando en cuatro ciudades: Paraná, Concordia, La Paz y Concepción del Uruguay. Próximamente el programa llegará a Villaguay”.
Bordet añadió que el Seguro de Salud consiste en un contrato que adquiere la mujer embarazada y el niño en edad de crecimiento hasta los seis años que no tienen obra social.
Por otra parte, Bordet dejó algunas frases sobre la intendencia que encabezará a partir del 10 de diciembre de 2006. Afirmó que durante ese lapso no tiene intenciones de “gobernar el municipio ni mucho menos”. En cambio, sostuvo que ha tenido conversaciones con el intendente Juan Carlos Cresto. El mandatario actual le prometió que no se iba a incrementar la planta de personal ni va a dejar endeudado el municipio de tal manera que comprometa a la siguiente gestión.
El ministro de Salud ratificó que hasta el momento no tienen ningún tipo de condicionamiento para conformar su gabinete y que convocará a “los mejores hombres y a las mejores mujeres para hacer el mejor gabinete”. Hasta ahora “no hay absolutamente nada definido, ningún nombre definido”. Además, indicó que si asumiese hoy pondría énfasis en el área de Servicios Públicos.
Bordet ratificó algo que parece una obviedad pero que no lo es tanto debido a los exagerados 8 meses de transición: sigue siendo ministro de Salud y Acción Social.