Los convocados este miércoles ingresaron al CCC por calle Prospero Bovino, con un solo acompañante autorizado y fueron recibidos por personal municipal que los divididos en dos grupos: por un lado, quienes podían caminar hasta los salones principales del predio; y por otro, quienes por cuestiones físicas no pueden trasladarse. Para estos últimos se dispusieron varios grupos de enfermeros y personal médico que aplicó la dosis sin necesidad de bajarse del vehículo. “Se forma primero una fila de autos y constatamos luego que la persona esté en el registro de los inscriptos y sus particularidades. Luego vamos hasta el vehículo en grupos de tres y con las medidas de higiene necesarias y aplicamos allí la vacuna. Los dejamos unos 15 minutos en observación para asegurarnos de que no haya efectos secundarios en el momento – hay tres ambulancias dispuestas – y por último, se les da una breve charla con todas las precisiones, teléfonos y demás herramientas por si llegaran a necesitarlas, y el certificado de vacunación”, explicó una de las vacunadoras.
En cuanto a aquellos que si pueden ingresar caminando, en el interior del predio hay un salón de espera para aguardar turno y otro con 10 islas disponibles, tres enfermos en cada una con el equipamiento de higiene y dosis necesarias para aplicar la AstraZeneca. “Hacemos higiene de mano y la asepsia correspondiente para la aplicación. Por suerte hasta ahora no hemos tenido inconvenientes ni efectos secundarios en ninguna de las personas”, contó uno de los vacunadores designados para el interior del CCC. Tras la aplicación, quienes estén interesados pueden ingresar a otro salón donde se los asiste con bebidas y caramelos, mientras se ofrece un breve resumen del tipo de vacuna, los cuidados posteriores y teléfonos disponibles.
El testimonio de los convocados.
DIARIOJUNIO pudo recoger diferentes opiniones de quienes estaban a la espera de su dosis como de aquellos que ya fueron vacunados. De todos ellos, se destaca en común la agilidad del proceso y la predisposición de los vacunadores, como así también, el orden y la higiene del lugar. “Realmente fue todo muy rápido y el personal muy eficiente y comprensivo. Mi papá tuvo un ACV hace poco tiempo y no puede caminar, por lo que estábamos preocupados por cómo iba a llegar hasta adentro y la verdad es que fue una solución que puedan vacunarlo desde el auto”, resaltó una joven. “Me inscribí el viernes pasado y me llamaron ayer (por miércoles). Por suerte no hay que hacer colas, ni esperar mucho porque hasta el día acompaño de que no hiciera tanto calor”, remarcó Susana de 76 años, tras la aplicación de su vacuna. “A mí me bajo la presión un poquito y creo que fue mas por la ansiedad que otra cosa, pero en seguida vino una ambulancia a atenderme. Todos muy serviciales, es un gusto que sea así porque con mi experiencia ayudo a que otros vengan con más seguridad”, remarcó Gladys, de 82, que agregó: “No duele nada”.
Entre las autoridades presentes en el Centro de Convenciones estaban el intendente de Concordia, Alfredo Francolini; la Dra. Fabiana Leiva, del área de Epidemiología del Hospital Masvernat y el Secretario de Salud de la comuna, Mauro García. “En esta primer etapa se dispusieron 550 vacunas para adultos mayores de 70 años¶que son sin dudas los más vulnerables y pusimos mucho énfasis en lograr sobretodo la agilización del proceso”, resaltó Francolini. “Estamos a la espera de que nos avisen cuando llegarán mas, pero lo importante era empezar a inmunizar a las personas e ir de a poco completando la población”, agregó.
Por su parte, la Dra Leiva resaltó el trabajo en conjunto entre Nación, provincia y Municipio en cuanto a la distribución de las vacunas que van ingresando al país y pidió a la población que “tenga paciencia” en los tiempo de demora. “Son más de 7 mil las personas inscriptas para esta primer etapa y llegaron solo 550 vacunas, pero van a seguir viniendo”, adelantó la funcionaria de Salud. “La distribución de las dosis se divide de acuerdo a la población y cantidad de voluntarios, porque cada tipo de vacunas también tiene su especificación”, añadió. “Hay que tratar de ser pacientes y tener la certeza de que todos van a ser vacunados ya que suponemos que la próxima semana llegará una nueva tanda”, agregó.
Finalmente, el secretario de Salud del municipio, Mauro Garcia, celebró la agilización y transparencia de la jornada y resumió: “Estamos muy felices por cómo se están dando las cosas, la sala de espera que teníamos programadas están vacías porque hay más de 10 islas disponibles, lo que hace que prácticamente no haya demoras”, indicó. “Hoy se vacuna con la AstraZeneca que se completa con una segunda dosis como la Sputnik en 28 días, pero ya está comprobado que tiene esta primer dosis un 60 por ciento de inmunización”, explicó. “La gente ingresa, se vacuna y sale con el certificado”, concluyó