jueves 6 de noviembre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Exitosa negociación de Entre Ríos para la reestructuración de la deuda

El gobernador Gustavo Bordet.

Se extiende en tres años el plazo de amortización de la deuda hasta el 2028 y se reduce la tasa promedio un 20%, es decir del 8,75 original será de menos del 7%, y además hay una rebaja en la tasa contractual máxima del 8,75% al 8,25%.

Luego del anuncio dado a conocer este jueves por las partes, la provincia emitirá formalmente una solicitud de consentimiento dirigida a los tenedores de bonos en el exterior para obtener los consentimientos requeridos.

De esta manera, la administración Bordet comienza a transitar el tramo final de una negociación exitosa que representa un “alivio” para la provincia en el marco de la pandemia y que incluirá mejoras en todos los aspectos de la deuda de 500 millones de dólares. Desde el gobierno entrerriano remarcaron hace algunas semanas que la provincia “seguirá negociando de buena fe” y que “mantienen abierto el diálogo”.

Cabe destacar que, luego de la caída de la actividad económica y la devaluación producida a partir de 2018, y tras el impacto social y económico de la pandemia, la provincia de Entre Ríos se vio obligada a priorizar las inversiones en salud, desarrollo social y seguridad para garantizar servicios y derechos fundamentales en la población. En ese marco, y ante la reducción de la recaudación y en medio de la crisis sanitaria, no se concretó el pago del bono previsto para agosto de 2020, lo que motivó la demanda en los tribunales de Nueva York. Este jueves, ambas partes arribaron a un acuerdo de principio que permitirá rediseñar la deuda con mejoras que apuntan a la sostenibilidad de las finanzas provinciales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario