miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

´Existe la posibilidad de que trabajen en el municipio´

El grupo familiar ha sido desplazados de su país y llevados al Líbano. "Pero ese lugar tiene 4 millones de habitantes y 2 son refugiados. Por lo tanto, el sistema está completamente colapsado y los refugiados viven una situación de abuso y desigualdad total por su propia condición de indocumentados”, informó. “Son profesionales de la salud,  en su país vivían bajo un nivel  económico bastante alto y tuvieron que dejar todo porque su ciudad está completamente en ruinas”, recordó Segal.

En cuanto a lo que será su vida en Concordia, el pastor contó que modificaron una parte de lo que sería el comedor de la Iglesia para hacerlo un departamento de dos dormitorios, con baños. En tanto, hay una persona encargada desde hace un año de enseñarles el idioma.  Se trata de una familia de 5 personas que incluye un bebé de 7 meses, reveló Segal. “Los chicos por ahora aprenderán aquí y desde la municipalidad de Concordia evaluaron la posibilidad de darles trabaje dentro del municipio”.

Al respecto,  El Senado de la Nación ha declarado de Interés a este importante trabajo humanitario, y el Intendente Dr. Enrique Tomás Cresto mediante Decreto 1329/16, ha declarado de Interés Municipal la iniciativa de Juventud con una Misión, habiendo instruido a la Secretaría de Gobierno para la implementación de un programa de apoyo que se desarrolla desde la Dirección de Cultos Municipal.

El pastor recordó que hay chicos que dejan de hablar, de crecer, ven un avión y piensan que es una bomba. “Los traumas de la guerra son terribles”, lamentó. En tanto, Segal aseguró que están muy ansiosos y entusiasmados por recibirlos y “la cultura en estos países de Medio Oriente se centra en el tema de la familia”

Finalmente, el pastor invita a la sociedad a la presentación del Programa "Una Iglesia-Una Familia" que se  realizará en Honduras 363 de Villa Adela, desde las
19:30 Hs. el día Sábado 4 de Febrero del 2017.Allí, disertaran sobre los alcances del Programa junto a la directora de “Juventud con una Misión" (jucum.org), Marta Rodriguez.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario