“Sabemos que este no es un hecho aislado. El colectivo de personas transexuales, transgéneros y travestis que trabaja en la calle padece los insultos de los efectivos policiales casi a diario, pero esta vez está el agravante de la violencia física e institucional”, afirmaron desde Hijos Paraná.
“Hoy Iara teme por su situación, y por la vida de sus compañeras. Nos solidarizamos con ella y reclamamos a la conducción política de la Policía de Entre Ríos la separación de los autores de este hecho aberrante, que no puede volver a ocurrir”, expresaron.
“No podemos permitir que a 34 años de finalizada la dictadura cívico militar continúen estas prácticas violatorias de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad. Como lo hemos denunciado, los abusos policiales recaen sobre los sectores más vulnerables de nuestra población y en este caso sobre todo el movimiento LGBTTTIQP+, donde Iara es una activa militante”