viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Exigen que los salarios docentes se abonen en tiempo y forma

El gremialista sostuvo que la única exigencia es poder percibir los haberes “en tiempo y forma” para cubrir los vencimientos. Y agregó que cualquier resolución que pueda llegar a adoptar el sindicato, a posteriori, estará supeditada a que se cumpla con esa premisa.
Más allá de la recomposición salarial, el reclamo apunta concretamente a que el cronograma no supere el día 10. “Si bien entendemos de que hay un proceso en marcha, una propuesta salarial, que se ha efectivizado este mes de marzo y los precios en la canasta familiar avanza a pasos agigantados, no podemos más que exigir cobrar en tiempo y forma”, indicó.
En el gremio esperan saber antes del próximo fin de semana que fecha comenzarán a efectivizarse los salarios de abril. “Debería saberse en el plazo más corto posible”, señaló.
Peccín englobó a los jubilados en el reclamo. “Creemos que son merecedores también en tiempo y forma y deberían estar percibiendo sus haberes no más allá del 10 como todos los trabajadores”, señaló.
Por último, admitió respecto de los departamentos que pidieron un Congreso gremial debido al pago desdoblado, que se trata de cuestiones internas del sindicato. “Hemos recepcionado de algunos departamentos, que no son la mayoría, pero están en consideración tales pedidos en función de lo que pueda pasar este próximo mes”, indicó. En consecuencia, es casi un hecho un llamado a Congreso si se vuelve a desdoblar el pago. “Definitivamente sí”, respondió el secretario general ante el interrogante.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario