“Tenemos un pedido original de eso” respondió el embajador Julio César Freyre, cuando desde DIARIO JUNIO se le consultó sobre la solicitud de $500.000 mensuales formulado por Luis Mazurier, único integrante conocido de la CODESAL.
El funcionario de la Comisión Técnica Mixta dejó entrever que las aspiraciones de Mazurier tendrían alguna poda. “Estamos acotando porque no habíamos presupuestado, como en otros años, un aporte financiero por el tema playas, que normalmente se hacía el municipio de Concordia”. Confirmando así, que el dinero que recibirá y administrará el director del “matutino independiente”, son los fondos que a otras gestiones municipales le había costado mucho conseguir.
Como le explicó el propio Freyre, “con eso se pagaba el reacondiciomientos de las instalaciones y sobre todo, algo que nos interesa mucho, el tema de los guardavidas”.
Consultado sobre cuales eran los montos que por ese mismo concepto se pagaba al municipio, el embajador aclaró que “no tengo en claro la cifra del año pasado, pero si no me acuerdo mal, fue algo así como $120.000 por la temporada”.
Si bien no esta definido el monto, es un hecho que Luis Mazurier recibirá para su CODESAL un jugoso aporte mensual para brindar servicios en las playas de Salto Grande. Por lo pronto, para Freyre, “lo mas práctico va a ser un aporte mensual, para no tener que hacer un desembolso muy grande de entrada. Estamos revisando bien las cifras, para los próximos días tendremos la respuesta”.
Traspaso definitivo
El presidente de la delegación argentina de la CTM explica que este desembolso sería “una cuestión extraordinaria”, enmarcada en la determinación de otorgarle a la provincia de Entre Ríos “todos los terrenos que habían quedado un poco remanente de la vieja expropiación, (ya que) nuestra idea es concentrar toda nuestra actividad en lo que es la represa misma”.
Freyre afirma que este traspaso en la administración de las tierras “nos pareció mucho mas práctico, dado el interés que se había manifestado reiteradamente por parte de la provincia en el desarrollo turístico del lago, tema del cual nosotros no somos expertos”. Remarcando que “el objetivo es un traspaso definitivo, claro que para eso se necesita una ley, que se esta tramitando. Pero eso ya corre por cuenta de las autoridades nacionales y provinciales”.