EXCLUSIVO : el juez Carbonell ordenó la detención de Jesica Quitalita acusada de matar a su bebé de 1 año

Arturo Gottig, es el nombre del bebé. Falleció el pasado 27 de febrero
Existe un certificado de defunción de parte del médico Raúl Héctor Mauro, para quien se trató de una “muerte súbita”. La autopsia posterior descubrió la falsedad del instrumento público.
En el caso de Gaitan, su versión fue que él era “amigo de la familia”, que los había encontrado en la ruta ; había trasladado a ambos (madre y bebé) a la sala, donde el bebé falleció. Luego, habría solicitado en una funeraria local, el servicio de un funeral para indigente. La verdad es que todos los testimonios recogidos por DIARIOJUNIO aseguraban que Gaitan “no es amigo de la familia” sino pareja de Jesica (la madre del bebé), una joven de 21 años que, hasta su detención de hoy vivía con el mencionado puntero.
El caso es tan espeluznante que, a esta mujer ya le quitaron la guarda de otra hija que sufría desnutrición quedando a cargo de la abuela, la misma que denunció a Jesica (su hija) ante el juez Martín Carbonell, a cargo de la causa.
Al parecer, Jesica no resistiría un examen de salud mental y estuvo hasta hace poco en un hogar de menores.
El horroroso hecho se descubrió gracias al padre del bebé, Juan Marcelo Gottig quien, no se creyó la versión oficial de “muerte súbita” y denunció el hecho. Con su denuncia, hizo posible la exhumación del cadáver ordenado por Carbonell y el descubrimiento del espanto : el bebé tenía todo tipo de lesiones y traumatismos y por lo menos un bracito quebrado. A los pocos días de ocurrido el hecho, la abuela de Arturo (el bebé), denunció ante el juez Martín Carbonell que había sido su hija quien lo mató.
La autopsia, luego de la exhumación, estuvo a cargo del médico forense, César Izaguirre Mántaras, allí, quedó al descubierto el espanto.
Llamativamente, con todos estos datos en la mano, el fiscal Guerrero demoró hasta hoy la carátula de la causa que, seguía siendo “Marcelo Gottig su denuncia” las sospechas y comentarios apuntaban a asegurar que la razón de tanta demora es que hay un médico implicado en el caso. Es de suponer que, ahora, con la causa en manos del juez, habrá alguna resolución respecto de la gravedad de falsificar un documento público (muerte súbita), sobretodo en un caso de asesinato.

Entradas relacionadas