Real de Azúa es uruguayo nacionalizado argentino, radicado temporalmente en Concordia y fue uno de los directivos que invitó a los intendentes de la cuenca del río Uruguay para visiten las plantas de Botnia en Finlandia. En ese sentido admitió a DIARIO JUNIO que “nosotros cursamos una invitación a los intendentes (tanto del lado argentino como uruguayo)”, lo que se concretó en el marco de unos encuentros que los intendentes estaban llevando a cabo. “Nos pareció correcto que tuvieran oportunidad de conocer la tecnología con la que trabajamos y estuvieran en contacto con las autoridades de Finlandia, los organismos de control de ese país y otras ONG. Esa era el objetivo de nuestra invitación”, sintetizó.
Al ser consultado sobre el ya público interés de adquirir materia prima en la zona, el ejecutivo respondió elípticamente que “estos proyectos son de alcance regional, no se limitan solamente al lado oriental del río. Argentina tiene una base forestal importante, donde también tiene industrias forestales instaladas importantes”.
Especificando que de acuerdo al proyecto de diseño, la planta instalada en Fray Bentos “tiene previsto consumir fibras de “eucaliptus grandis”, para producir papeles de alta calidad”.
Fue allí donde remarcó que “Entre Ríos tiene 90.000 hectáreas forestadas con eucaliptus grandis y corrientes tiene otro tanto”, por lo que nuestra provincia y toda la mesopotamia figuraban entre sus futuros proveedores.
Por último dijo desconocer el origen de la versión que anticipaba que la firma instalaría otra planta en la provincia de Corrientes, “no es un anuncio oficial de Botnia ni tenemos intenciones de radicar ningún tipo de industrias por el momento”, respondió sonriendo.