Roberto Moisés Chone fue encontrado en un campo de la estancia “los Monigotes”, en la zona de Ubajay, departamento Colón.
Según la versión que habría dado a las personas que trabajan en el establecimiento rural, fue abandonado a orillas del río Uruguay, por las mismas personas que lo habían secuestrado en inmediaciones del barrio de La Bianca, en Concordia.
Luego de caminar cerca de dos horas habría llegado hasta el casco de la estancia, donde pidió que no llamaran a la policía, sino que se comunicaran con Gendarmería Nacional. Los trabajadores de la estancia no le hicieron caso y llamaron a la policía provincial, quienes lo trasladaron hasta el hospital de Colón, donde se constató que no tenía heridas graves, pero si unas contusiones en el estómago.
Uno de los puntos mas extraños del primer relato de Chorne, estaría dado por el hecho que sus secuestradores no le habrían indicado en ningún momento el motivo por el que los privaron de su libertad. Una versión que quizás podría variar cuando se presente ante el titular del Juzgado de Instrucción Nº 2, Alejandro Garay, en quien recayó la investigación.
Desaparición
Roberto Moisés Chorne había sido visto por última vez en inmediaciones de su domicilio, en el barrio de La Bianca, cuando el jueves a la noche había salido para buscar un remis.
Sus planes eran viajar esa misma madrugada hasta la Capital Federal para dar su versión del caso Fernanda Aguirre en la televisión porteña.
Unos días antes había sido trasladado hasta la capital provincial para que testimoniara frente a la justicia federal, la cual investiga la desaparición de la niña de San Benito.
Chorne fue citado a declarar después que lo hiciera el ex jefe departamental de policía de Concordia, comisario Hugo Rodríguez. Ambos se habían entrevistado con los padres de Fernanda en la ciudad de Concordia y le habrían dado esperanzas de poder dar con el paradero de la chica, pero para eso Rodríguez necesitaba ser nuevamente convocado por el ejecutivo y quedar al frente de la investigación.
Esto le valió a Rodríguez un enérgico rechazo de los mandos de la fuerza y una reprimenda del gobernador. Por su parte, Chorne fue echado del despacho de Busti luego que reclamara la recompensa que ofrece el gobierno nacional.
Investigación
En horas de la mañana de hoy, viajó hasta la estancia “Los Monigotes” efectivos del gabinete de “Criminalística” de la Jefatura Departamental de Policía, con el fin de comprobar “in situ”, la primera versión brindad por Chorne.
A esto se sumarán los correspondientes análisis que se le harán a las prendas que vistió durante su desaparición. Inclusive el juez podría solicitar un análisis de sangre para confirmar si, tal como dice Chorne, solo fue alimentado con “agua y galletitas”.
Mientras tanto, una vez compensado su estado de salud, el ex vocero de la inseguridad fue trasladado esta madrugada hasta el hospital Felipe Heras de Concordia, donde volvió a ser sometido a una serie de estudios para verificar su estado de salud.
De este centro de salud se retiró en las primeras horas de la mañana de hoy.