Ex trabajadores de la Línea 9 reclaman un lugar en la nueva empresa

Gallo indicó que el servicio público se pudo reestablecer gracias a la intervención del Ejecutivo. No obstante, los ex trabajadores que conformaron una cooperativa llamada “6 de Abril” Ltda. para volver a prestar el servicio que realizaron durante décadas. La semana pasada enviaron al Concejo una propuesta de trabajo y mantuvieron conversaciones para adquirir algunas unidades.

Se trata de 22 ex trabajadores. Solo cinco de sus antiguos compañeros fueron contratados para volver a trabajar. El resto hace changas o trabajos esporádicos. De hecho, Gallo indicó que hacia pocos minutos que había hablado con uno de ellos que le manifestaba que “había conseguido para manejar un ‘colectivito’ para llevar pasajeros… nada estable”. Aunque desde la Cámara de Transporte aseguran que en realidad fueron incorporadas 13 ex empleados. Y la respuesta de los ex trabajadores es que ahí se incluyeron a empleados que hace tiempo ya se habían desvinculado de la cooperativa “La Esperanza Naciente SRL”.

Entre los considerandos de la iniciativa se señala que el Ejecutivo Municipal, mediante decreto N° 674/22 resolvió suscribir con la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia (C.T.U.P.C.) y empresas adheridas, contrato de prestación del Servicio Público Urbano de Pasajeros correspondiente a los recorridos comprendidos por la Línea 9 y 9 “A”, con cuatro prestadoras distintas, a saber: Turismo Palmares, Cooperativa de Trabajo Nuevo Expreso, Cooperativa de Trabajo 12 de Octubre y Cooperativa de Trabajo Transportes Concordia Ltda.

“La Cooperativa de Trabajo ‘6 de Abril’ Ltda. no fue incluida como una de las prestadoras del servicio, siendo una asociación constituida por personas con larga y probada experiencia en el rubro que se ofrecen para continuar con la prestación del mismo, y específicamente en cuanto a la Línea que se concesiona, lo cual los ubica -en principio- en mejores condiciones que el resto de las prestadoras. Evidentemente, dicha realidad no fue tenida en cuenta a la hora del dictado del decreto N° 674/22”, se señala en otro párrafo.

Como la adjudicación provisoria de la nueva línea recae en el Ejecutivo, los ediles no se pusieron de acuerdo en consensuar una postura unificada. Hay una propuesta que fue votada por mayoría que simplemente opta por enviar la propuesta al Ejecutivo sin más añadidos.

La otra, autoría de Gallo, no solo envía el ofrecimiento, sino que además recomienda al Ejecutivo que haga participe a esa cooperativa, al igual que a las otras empresas, de la adjudicación provisoria.

Textualmente señala que “el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concordia, en su carácter de órgano representativo del Pueblo de Concordia, no puede permanecer ajeno a la situación descripta y debe asumir una posición que contribuya a resolver la problemática de la manera más beneficiosa posible para todas las partes”.

Por ello, el dictamen recomienda al Poder Ejecutivo Municipal la inclusión de la Cooperativa de Trabajo  “6 de Abril” como una de las prestadoras del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros correspondiente a las Líneas 9 y 9 A”.

De esa forma, Gallo sostuvo que, al menos provisoriamente, los trabajadores podrían retomar sus antiguas labores y volverían a tener el sustento básico para sus familias. “Además ellos vienen desde hace mucho tiempo sin cobrar remuneraciones”, indicó el edil.

“Muchos de ellos estuvieron cuatro meses sin cobrar. Es una situación realmente compleja que los lleva a repensar e idear alguna estrategia para darles una respuesta a estas personas. Estas personas tienen una edad que realmente complica que puedan ser aceptados rápidamente en el mercado laboral. Eso complejiza mucho la situación de muchos de ellos”, recalcó el concejal.

Gallo pidió tratar sobre tablas el expediente que recomendaba la contratación de la cooperativa de los ex trabajadores de la 9. No obstante, para ser debatido al final de la sesión requería el acompañamiento de los dos tercios de los concejales presentes. El bloque de concejales de la oposición se opuso por completo. Lo llamativo fue que las concejalas Cristina Guitar (Frente de Todos-Nueva Concordia) y Lía Solís (Frente de Todos) tampoco levantaron las manos para tratar este tema. “Algunas concejalas entienden que este tema está resuelto y debe continuar…es una opinión”, indicó Gallo. Sin embargo, manifestó su esperanza de que cambien de opinión para la semana que viene cuando haya un debate en el recinto.

 

 

Entradas relacionadas