Ex militar reveló el lugar dónde habrían sepultado a más de 20 desaparecidos

El represor Ernesto "Nabo" Barreiro señaló tres lugares y nombres de víctimas de posibles enterramientos clandestinos durante la última dictadura en las zonas de La Perla y Villa Ciudad América, en la provincia de Córdoba, por lo que se dispuso allí una importante inspección que en principio no arrojó resultados. 

Aunque Barreiro, uno de los líderes del alzamiento de Semana Santa de 1987, hizo público los lugares y listas de víctimas "sin asumir responsabilidades personales sobre estos hechos", su confesión constituye la primera que realiza un exrepresor de peso desde la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. 

"Es un hecho de muchísima significación, porque nunca ha ocurrido que imputados en esta causa expresen su voluntad de colaborar esclareciendo estos hechos, lo cual implicaría una posición muy distinta de la que históricamente han mantenido hasta ahora", destacó el presidente del Tribunal Oral Federal Número 1, Jaime Díaz Gavier. 

En ese sentido, el magistrado subrayó en declaraciones a la prensa que se expresó "voluntariamente", aunque aclaró que lo hizo "sin asumir responsabilidades personales sobre estos hechos". 

Barreiro, quien fue jefe de interrogadores de La Perla y uno de los líderes del alzamiento carapintada, aseguró a través de un escrito y en la audiencia por el megajuicio que habría unas 20 víctimas en el primer horno descubierto en el predio del Tercer Cuerpo del Ejército, otras cuatro víctimas en el horno de la estancia La Ochoa del mismo sector; y una víctima más en un tercer horno en Villa Ciudad de América, junto al lago Los Molinos. 

El exmilitar, que había sido deportado de Estados Unidos en 2007, indicó los lugares de posibles enterramientos clandestinos en nombre de un grupo de represores que también integran Raúl Romero, Luis Alberto Manzanelli y Hugo Herrera, junto a los que formó parte del grupo paraestatal Comando Libertadores de América. 

A partir de la confesión de Barreiro, que fue sin público ni prensa a pedido del imputado, representantes del TOF 1 se acercaron hasta los lugares precisados junto a los represores y al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para realizar una inspección ocular, aunque el operativo no arrojó en principio resultados positivos porque el represor no logró identificar con precisión los enterramientos clandestinos. 
En este marco, el abogado querellante, Claudio Orosz, señaló en diálogo con Cadena 3 que la inspección ocular "no aportó absolutamente nada". 

"Ahí, sus posturas cambiaron -se lamentó Orosz-, porque dijo que no eran lugares que ellos conocieran, sino a partir de referencias o de lo que habían visto en los expedientes. Fuimos a un lugar dónde ya se está trabajando". 

Y agregó: "Un montón de familiares, con mucha angustia y expectativa, siguieron esto y han tenido una nueva frustración. No aportó absolutamente nada". 

Tras la decisión de los represores de señalar los sitios de posibles enterramientos clandestinos, la presidenta Cristina Kirchner remarcó que Barreiro "fue quien desencadenó los episodios de Semana Santa y era uno de los torturadores más feroces de La Perla". 

"Se ofreció a colaborar con la Justicia e ir a identificar los lugares donde podían haber fosas comunes ¡Ese es un logro de la sociedad argentina y no es ningún curro, sino fundamentalmente justicia y perseverancia de las organizaciones de derechos humanos", apuntó la mandataria en un acto en el municipio de Morón. 

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, afirmó que los hornos que utilizados para incinerar cuerpos "confirmaron lo que las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo venían diciendo hace tiempo: en Córdoba, (el comandante del Tercer Cuerpo de Ejército) Luciano Benjamín Menéndez tenía su propio Auschwitz". 

El megajuicio de La Perla reúne 27 causas de lesa humanidad y se espera que a mediados del próximo año se conozca el veredicto. 
Anteriormente, a fines de octubre, el EAAF había hallado restos humanos, así como también municiones y vestigios de ropa, en el predio de 10 mil hectáreas que perteneció al Ejército y hoy es un Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies