Ex Frigorífico Gualeguaychú: entre los megaproyectos y los años de abandono

Un paseo que se suma al de los domingos: Un primer paso para poner en funcionamiento al ex Frigorífico es darle vida y la forma que encontró la Municipalidad de Gualeguaychú para ello es poner en valor todo el espacio verde y crear un paseo para que se pueda disfrutar el predio y la zona portuaria.

El secretario de Planeamiento, Carlos García, contó que el proyecto, en el cual ya se está trabajando, tiene como premisa que el público pueda acceder a este paseo en automóvil y en forma peatonal.

Al final de la calle Eva perón, cuando se llega a la intersección de calle Almirante Brown, se construirá un portal de ingreso. Actualmente, ese espacio del predio del Frigorífico le fue concedido al Club Pueblo Nuevo, que deberá reacomodarse en otro sector del terreno.

Los vehículos ingresarán por ese portal y recorrerán un camino en forma de S hacia el lado del puerto, mientras que los peatones caminarán por un camino aledaño bordeando una laguna que existe en el lugar, la cual se está recuperando y se le dará mayor profundidad.

García manifestó que el Director de Espacios Verdes, Emilio Montefinale, está trabajando en la preservación de la flora autóctona y embelleciendo este sector, que seguramente se transformará en un lugar muy visitado, al igual que ocurrió con la otra laguna, ubicada en el Parque Unzué.

Los peatones, después de visitar esta parte, continuarán su recorrido hacia la zona portuaria, desembocando en el mismo lugar que los automovilistas. Aprovechando que las calles del ex Frigorífico están asfaltadas, y que a pesar de los años de desuso que han pasado, se encuentran en un buen estado general, se recorrerá todo el puerto.

Hay que aclarar que en este proyecto no están incorporados los edificios existentes, para ello serán bloqueadas las calles de acceso y los inmuebles solo servirán como un telón de fondo.

Las manzanas serán parquizadas y se las equipará de luminaria, las mismas que existieron en la época de esplendor. Las columnas serán hidrolavadas y se le colocarán las luminarias de vidrio semejantes a las que tenían. Además se pondrán parrillas y bancos para que la gente pueda aprovechar el espacio verde.

“Vamos a delimitar un sector para que se pueda estacionar el auto y que el coche no invada el lugar”, señaló el arquitecto y dijo que se tratará de mantener parte de la infraestructura existente, como ser las casillas de las balanzas, que quedarán en el medio de la calle por donde transitarán los automóviles.

Sobre el puerto se construirá una baranda y se colocarán asientos, “será un lugar hermoso para los amantes de la pesca”, agregó el responsable del proyecto. Hacia el final del puerto, donde se encontraba el antiguo taller de carpintería, se reciclará la construcción y arreglarán las paredes para ubicar en ese espacio el museo del Frigorífico, con herramientas y máquinas que se han podido recuperar del apogeo del ex Frigorífico Gualeguaychú.

Desde ese lugar y hacia el sector de calle Perón, se abrirá una calle interna existente en los planos que hoy se encuentra tapada para que el público pueda ingresar por el lado norte y salir por el otro costado, sobre el lado donde existe una guardería de lanchas privada.

Para este proyecto, la Municipalidad tendrá como costo la mano de obra y el uso de maquinarias, porque no le insumirá fondos. “Con los mismos elementos que hay actualmente en este lugar, vamos a hacer un taller de herrería con una Cooperativa de Trabajo para dotar con bancos y mejorar todo el espacio”, explicó García.

Este será el punto de partida para revitalizar este sector dormido de Gualeguaychú. “Esperamos que la gente lo visite como espacio público, como un parque, y a partir de ahí creo que van a surgir diferentes alternativas y propuestas para los edificios que son muy atractivos”, señaló el funcionario municipal.

García contó que también sería importante, dentro de esta idea, involucrar a los edificios más chicos para darles una actividad deportiva y/o cultural, alternativas para ir generando actividad. “Los edificios de cuatro plantas tienen un potencial enorme pero requieren de una inversión más importante y de otros proyectos”, agregó.

El intendente Juan José Bahillo, según lo que contó García, coincidió con la idea que le fue explicada desde Planeamiento Urbano. “Limpiarlo y ponerlo en valor es el primer paso, no dejarlo abandonado a la buena de Dios, no decimos acá puede haber tal cosa sino que pueden existir múltiples actividades y por eso Bahillo apostó a este primer paso, el de un paseo público, la recuperación del espacio verde y a partir de ahí, con el tiempo, se van a ir generando alternativas”, opinó.

El arquitecto señaló que el Intendente tiene intenciones de abrir este parque para el inicio del verano pero es mucho el trabajo por hacer, además se deberían desatender otros frentes de obra. “Ojalá que podamos abrirlo como está por lo menos, para mostrarlo al público pero no vamos a tener todo lo que queremos hacer”, explicó.

Otro gran desafío que tendrá este proyecto es el de cautivar al público acostumbrado al paseo dominical por la costanera norte, para ello será importante la remodelación de la costanera sur para que se finalice en un paseo por el interior del ex Frigorífico.

El Presidente del Colegio de Arquitectos de Gualeguaychú, Jorge Fischer, explicó a El Día que antes de evaluar proyectos para concretar en el edificio del ex Frigorífico, se debe definir el perfil que se le dará a la zona.

Al respecto, Fischer manifestó que “como Colegio de Arquitecto hemos tratado el tema en las reuniones de Comisión y consideramos que eso pertenece a una planificación de la ciudad. Una vez que se haga una planificación de la ciudad, allí se le buscará el destino que corresponda, dentro del área que se defina”.

En este sentido, el Presidente del Colegio de Arquitectos detalló que si “se decide que sea un área educativa, se le podrá dar el espacio como polo educacional; en cambio, si consideran que puede ser un área de otra naturaleza, por ejemplo turística, se buscará otro tipo de proyecto”.

“Nosotros siempre estamos bregando para que la ciudad defina sus áreas para trabajar a futuro. Es muy importante hacer esta planificación porque la ciudad está creciendo y hay que darle ciertos destinos a cada área”, opinó el arquitecto.

Y agregó que “Gualeguaychú necesita una planificación integral porque si no, va creciendo de manera desordenada. Hay que definir dónde van los boliches, dónde están las industrias contaminantes desde el punto de vista del sonido; hay una cantidad de cosas que evaluar desde una mirada multidisciplinaria porque la ciudad no puede crecer como salga; debe haber definiciones previas y evaluar las diferentes alternativas de vida”.

Finalmente, Jorge Fischer expresó que como “Colegio de Arquitectos, estamos siempre dispuestos a trabajar dentro del Consejo Consultivo, que por ordenanza municipal es el órgano adecuado para hacer la planificación de la ciudad. Dentro del Consejo no hemos debatido sobre el Frigorífico pero estamos dispuestos a tratar el tema”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies