Ex Asistencia Pública: el oficialismo rechazó la nota que reclamaba por el estado de los techos

Villalba dijo que se repararon manchas de humedad, se pintaron las paredes internas del edificio, se reparó la fachada preservando su arquitectura, se refaccionó el servicio de kinesiología y vacunación, se instaló gas natural, se realizaron arreglos de cloacas y desagües, se remodeló la plaza seca del frete del edificio con arreglo de plazas y bancos, instalación de juegos, nueva iluminación, arreglo de veredas, se reubicó el kiosco de revistas, se relocalizaron las ambulancias, se adquirió equipamiento para el servicio de odontología, etc. “Ya está el relevamiento para solucionar el problema de la lluvia cuando llueves y se producen filtraciones”, dijo la edil.

No obstante, la concejal Reta dijo que las reparaciones son ciertas y la ex asistencia “está muy linda por afuera con la placita y los jueguitos infantiles. “Pero cuando uno arreglar una casa, lo primero es arreglar el techo. Lo conveniente hubiese sido, antes de colocar los jueguitos infantiles en el ingreso, terminar de arreglar el techo”, sostuvo. “Hagamos las cosas con prioridades. Si no tenemos el techo reparado, no podemos hacer una placita o poner juegos infantiles en el ingreso”, indicó. Además, dijo que hay dos sillones odontológicos nuevos que hace meses esperan para ser instalados.

A su vez, Villalba recordó que en 2018 se pidió ayuda al gobierno nacional para refaccionarla pero no fue otorgada. Por ello, se encaró con recursos propios. “Todos los arreglos fueron con dinero del erario municipal ya que no contamos con ayuda del gobierno nacional”, indicó.

En tanto, la concejal Carola Laner (JxC) recordó que en febrero de 2019 el Ejecutivo municipal había anunciado el arreglo estructural de los techos del edificio municipal.  En tanto, su compañero de bancada, Felipe Sastre, recordó que la ex Asistencia lleva el nombre de ‘Domingo Larocca’. “Es uno de los intendentes de Concordia que más hizo en la década del 30”, indicó. “Vaya manera de homenajear a un intendente de su talla teniendo los techos en las condiciones en las que se encuentran”, dijo. “Como vamos a decirle a la ciudadanía que nos preocupamos por su salud si la Asistencia se encuentra en esas condiciones y hoy, en pleno Siglo XXI, somos incapaces de mantener el legado que nos dejaron quienes nos precedieron”, sostuvo.

No obstante, el presidente del bloque, Gastón Etchepare, recalcó que rechazaron la minuta dado que se hicieron varias obras de reparación en el edificio municipal. Asimismo, sostuvo que hay una diferencia importante, en materia de salud, entre el gobierno nacional actual y su predecesor. “Se ha ampliado la cantidad de camas de terapia intensiva, se ha vuelto a poner en pie al ministerio de Salud”, remarcó. Además, dijo que la buena atención en la repartición de salud no solo se brindaba en el pasado sino en el presente también.  “Se vacunan, se dan remedios gratuitos a los vecinos más vulnerables”, puntualizó. Pero Reta retrucó que con el plan Sumar, de la gestión anterior, se equiparon los centros de salud y se compraron aires acondicionados para la atención primaria de los diferentes municipios. Y Villalba, a su vez, dijo que no sirve de nada tener “focos de colores” en las salas de atención primaria. “Sirve que haya medicamentos, tener paracetamol para que a mi hijo le baje la fiebre, sirve tener el Salbutamol para que pueda respirar: eso es urgente. Esos son los dos modelos que tenemos”, indicó.

 

Entradas relacionadas