La propuesta, elevada por la FCEDU, fue aprobada por el Consejo Superior de la UNER en la sesión del lunes 15 de diciembre. La resolución dispone homenajear con el Título de Doctor Honoris Causa -máxima distinción académica de la UNER- al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma en vistas de su presencia en la Cumbre del Mercosur que se desarrolla en la ciudad de Paraná.
De esta manera, a partir del Expediente 656/14, suscripto por el Frente Universitario Hugo Chávez, la Juventud CTA Entre Ríos, el Partido Comunista Congreso Extraordinario, AGMER, ATE Entre Ríos y CTA Entre Ríos, se reconocerá al mandatario de Bolivia por “su trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos del pueblo boliviano, reconocimiento histórico de las diferentes culturas aborígenes de Bolivia integradas al gobierno, erradicación del analfabetismo, distribución de la tierra, nacionalización de los recursos naturales y luchador incansable por la unidad latinoamericana. Solidario con los pueblos oprimidos del mundo, compañero y amigo del pueblo argentino.”.
Por otra parte, esta mañana se supo que el Consejo Superior de la Universidad autónoma de Entre Rios (UADER) también aprobó el Honoris Causa para el mandatario boliviano.
La iniciativa se estuvo trabajando en las semanas previas a la sesión, impulsada por el Rector y en similares términos por la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
¿Qué es un Honoris Causa?
Según lo la ordenanza 310/00 de la UNER en su Artículo Nro. 1: “…el título de Doctor Honoris Causa es una distinción académica de máxima jerarquía conferida a aquellas personalidades de relevante prestigio que hubieren realizado aportes de mérito en el campo científico, técnico, cultural, humanístico, artístico, social o político –tanto del país, como del extranjero- y cuya trayectoria ponga de manifiesto un compromiso ético con la sociedad”.