viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Evaluaron la ejecución de viviendas con representantes de Uocra

El gobierno entrerriano a través del organismo mantiene una línea de trabajo junto a los municipios y el gobierno nacional para llevar adelante los proyectos de viviendas que se están terminando. En ese sentido, Casaretto señaló que llevan entregadas 1.500 unidades habitacionales y 1.000 más se harán en lo que resta del año. "Todos los grupos habitacionales fueron iniciados durante el gobierno nacional anterior”, aclaró. 

“Tenemos pendiente de cofinanciación con el gobierno nacional, por un lado 315 viviendas y por otro, 514 soluciones habitacionales más, que totalizan 829. Las mismas ya están licitadas, con la aprobación técnica y esperando el apto financiero por parte de la Secretaria de Vivienda y Hábitat de la Nación para poder avanzar en la firma de los contratos de las obras en 19 localidades entrerrianas", detalló. 

En ese contexto, Casaretto recordó que hace más de dos años y medio que desde el gobierno nacional no se proyectan programas de viviendas nuevos con fondos nacionales, solamente líneas de crédito con requisitos que son inalcanzables para un gran porcentaje de la población. “Esta política habitacional en Entre Ríos se fortalece con el programa provincial Primero tu Casa, que puso en marcha el gobernador Gustavo Bordet. Es un hecho muy importante porque después de más de 20 años que la provincia no tenía una política propia en esta materia, para lo cual ya licitamos 500 viviendas con fondos propios y vamos a licitar otras 500 más en el transcurso del año”, aseveró.

“En la medida en que estas casas se van terminando, necesitamos encarar nuevos proyectos para que los trabajadores de la construcción puedan tener inserción laboral, resaltando el rol económico que representa para cada localidad la ejecución de nuevas soluciones habitacionales, que demanda mano de obra local, lo cual genera empleo y crecimiento económico en cada municipio”, sostuvo el titular de IAPV y agregó que “estamos gestionando para el Presupuesto 2019 de la provincia, partidas adicionales para fortalecer la política de vivienda”.

“En este camino, que ha trazado el gobernador Bordet, estamos trabajando desde el Instituto con los representantes de los trabajadores de la construcción”, manifestó.

Trabajo y dignidad

Por su parte, el secretario general de la Uocra seccional Entre Ríos, Walter Doronzoro consideró que “la vivienda es constitución de dignidad y ordenador social”. Al respecto, indicó que la construcción de viviendas es “generador de empleo genuino y movilizador del mercado local en cada una de las localidades donde se levantan las nuevas unidades habitacionales, permitiendo a un número importante de familias hacer realidad el sueño de la casa propia".

En ese marco, el dirigente gremial expresó que “escuchamos de parte de las autoridades del Instituto las perspectivas de las obras en la provincia. Hay 829 viviendas acordadas y tenemos que ver de qué manera en este convenio con el Estado Nacional pueda la entidad gremial participar y trabajar conjuntamente”.

De igual manera, “también hemos hablado con autoridades nacionales del gremio, en donde se comprometieron desde la Dirección de Seguimiento de Vivienda a plantear la situación al Ministro del Interior”, expresó Doronzoro y agregó: “Hay obras que se están terminando y queremos poder contar con la continuidad del trabajo para nuestros compañeros”.

El sindicalista destacó la puesta en marcha del programa provincial Primero Tu Casa, financiado con fondos propios. “Es muy significativo, ya que se construirán 1000 viviendas para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las diferentes localidades entrerrianas y fortalecer el proceso de reactivación económica de la construcción” destacó al tiempo que indicó: “Es importante tener como política de Estado a la cuestión habitacional y eso habla de un Estado presente”.

“Nos ponemos a disposición para trabajar en conjunto con la Cámara Argentina de la Construcción, el IAPV y Uocra en el plano nacional para acompañar y garantizar el derecho a la vivienda digna”, finalizó Doronzoro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario