martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Europa vivió este año el octubre más cálido jamás registrado

Este servicio, que no dispone de datos comparables antes del periodo 1991-2020, ya anunció que el verano boreal de 2022 había sido el más cálido en sus registros con temperaturas 1,34 ºC por encima de lo normal.

En los últimos 30 años, Europa registró un aumento de temperaturas más de dos veces superior a la media planetaria.

“Las graves consecuencias del cambio climático son actualmente manifiestas y necesitamos una acción climática ambiciosa durante la COP27 para garantizar la reducción de las emisiones para estabilizar las temperaturas a un nivel cercano al objetivo de 1,5 ºC fijado por el Acuerdo de París”, dijo Samantha Burgess, directora adjunta del Copernicus Climate Change Service (C3S).

Según el servicio europeo, “una ola de calor provocó temperaturas cotidianas récord en Europa occidental y un mes de octubre récord para Austria, Suiza y Francia, así como para gran parte de Italia y España”.

El continente europeo es el que se calienta más rápido en todo el globo.

En los últimos 30 años, Europa registró un aumento de temperaturas más de dos veces superior a la media planetaria, con medio grado de incremento cada década, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial y del C3S publicado el 2 de noviembre.

En octubre, en algunas partes del continente, el calor anormal estuvo acompañado por una escasez de lluvias, aunque en otras fue un mes más húmedo que de costumbre.

En el resto del mundo, Copernicus señala que “Canadá experimentó un calor récord y también se observaron temperaturas mucho más altas que la media en Groenlandia o Siberia”.

Desde finales del siglo XIX, la Tierra se ha calentado casi 1,2 ºC y la mitad de este incremento se ha producido en las tres últimas décadas.

Por otro lado, Australia, el extremo oriental de Rusia o partes de la Antártida occidental registraron “temperaturas más frías respecto a la media”.

Desde finales del siglo XIX, la Tierra se ha calentado casi 1,2 ºC y la mitad de este incremento se ha producido en las tres últimas décadas.

Este año va camino de ser el quinto o sexto más cálido jamás registrado a pesar del impacto desde 2020 del fenómeno periódico y natural de La Niña en el Pacífico, que enfría la atmósfera.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario