lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EUREKA : Una entidad de la Mesa de Enlace, Fedeco, saltó el cerco y propone “pagar” el Inmobiliario Rural con las nuevas alícuotas

EL COMUNICADO TEXTUAL
El dirigente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Edelmiro Oertelín expresó la conformidad de la entidad con la ley aprobada en Diputados que estableció modificaciones en los tramos del Inmobiliario Rural.
Los productores agropecuarios pagarán un incremento en los avalúos, de acuerdo con la legislación aprobada en2008. Los cambios introducidos en la Legislatura surgieron luego de reuniones realizadas entre la dirigencia de la Mesa de Enlace provincial y autoridades del gobierno entrerriano.
Sobre las modificaciones introducidas, primero en el Senado provincial y luego en la Cámara baja, el dirigente rural explicó: “Ahora la franja del coeficiente mínimo se multiplica alrededor de cuatro. Para dar un ejemplo, si un productor tenía un avalúo de 50 mil pesos, hoy lo multiplica por 4, sería alrededor de los 200 mil pesos, en esa franja del avalúo se aplica el coeficiente que se aplicaba en los 50 mil. Me parece correcto y es un poco lo que nosotros pedimos desde la Mesa de Enlace en las reuniones que tuvimos con el gobierno”.
“No podemos cambiar porque esto fue una ley aprobada en el 2008, lo que aceptamos en aquel momento lo tenemos que aceptar hoy también, pero queremos seguir discutiendo, porque esto era por cuatro años. Tendríamos que sentarnos de nuevo para ver qué se hace, como para que normalicemos de una vez por todas”, opinó el dirigente del Fedeco.
“Nosotros no estamos en desacuerdo, creemos que hay que pagar los impuestos, lo que pedimos al Estado es que empiece a gastar como corresponde. El continuo aumento de los impuestos nos hace pensar que el Estado está en crecimiento y ese crecimiento por ahí vemos que no está correlacionado con la inversión”, finalizó Oertelín.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario