martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EUREKA : Un Bordet activado ante los ministros de la nación, criticó al gobierno macrista recordó a Cristina y anunció obras para Concordia

Bordet junto a los ministros, Cresto y la Vicegobernadora

LA CRITICA A MACRI Y EL RECORDATORIO A CRISTINA

Ya en recorrida por la zona y en el puente sobre el arroyo Sandoval, Bordet definió la ruta 18 como “emblemática” y recordó que “había una decisión política de Cristina Fernández de Kirchner de llevar adelante esta obra. Se comenzó en cuatro tramos, y después en 2015 con el gobierno de Cambiemos automáticamente se dejó sin efecto. Se suspendieron los tramos. Tibiamente se continuó hasta que en definitiva se descontinuó de manera permanente. Retomando el gobierno de Alberto Fernández tuvo la decisión política con el ministro Katopodis de generar la puesta en marcha de esta ruta al punto tal que las obras comenzaron con muy buen ritmo y hoy estamos próximo a inaugurar este tramo que es el más emblemático, el tramo IV que circunvala la ciudad de San Salvador”, precisó.

Dijo además que “vienen a muy buen ritmo el resto de los tramos hasta la ciudad de Paraná. Este conector de la ruta 18 continúa con la ruta 19, con lo cual se genera un corredor vial en doble via en autovía desde Concordia, con la ruta 14, hasta la ciudad de Córdoba. Esto también nos da una posibilidad geográfica de conectarnos con el corredo biocéanico, por eso la importancia de esta ruta que también tiene que ver con otras obras complementarias”, remarcó.

En ese marco, se refirió a la ruta N° 20 que “también fue prometida y abandonada en la ciudad de Villaguay y que va hacia el norte, y también la ruta N° 6, en el tramo de la ruta N° 127 hasta Paso de la Laguna, en toda esta zona se está trabajando fuertemente y también hay una gran inversión del gobierno nacional en todo el territorio de la provincia, en materia de rutas y accesos a distintas localidades”.

Sostuvo que la recorrida tiene que ver con la proximidad de la inauguración del tramo, pero también “con seguir con una agenda de trabajo común para futuras obras que están comprometidas y que llevaremos adelante. En un año y medio hicimos mucho en materia vial y continuaremos en el tiempo que nos queda imprimiéndole el ritmo necesario”.

“Agradecido por supuesto al Presidente y a sus ministros que están hoy presente en esta localidad por la decisión política de asignar los recursos necesarios para que Entre Ríos puedan tener un corredor vial que la atraviesa en toda su longitud, de costa a costa, y que es algo largamente demandado todos los entrerrianos y entrerrianas”, remarcó.

AEROPUERTO CONCORDIA

En cuanto a esta obra comentó que el Banco Interamericano de Desarrollo habilitó la apertura de las ofertas económicas para la obra del aeropuerto binacional de Concordia, que se concretará el 15 de julio. Luego se procederá a la adjudicación y firma del contrato de la obra que se enmarca del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario