miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EUREKA : Orduna vuelve a CARU

Hernan Orduna

TEXTO DEL DECRETO

Por ello,

EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA

DECRETA:

ARTÍCULO 1°.- Desígnase al ingeniero Hernán Darío ORDUNA (D.N.I. N° 7.992.633) Delegado Argentino ante la COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO URUGUAY, en el ámbito de la SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO.

ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

FERNÁNDEZ – Santiago Andrés Cafiero – Felipe Carlos Solá

 

CARU : AUTORIDADES

Con esta designación, Orduna se convierte en el cuarto integrante de la Delegación Argentina ante la CARU, que preside José Lauritto y también conforman Rodolfo Ojea Quintana y la Embajadora María Marta Insausti. A la Argentina aún le falta nombrar a un delegado ante ese organismo binacional.

 

ORDUNA

El “vasco”, como se lo conoce entre la militancia política de Entre Ríos, es uno de los históricos del peronismo en la provincia, militó, siendo estudiante en los convulsionados años 70 en la Córdoba revolucionaria, fue preso de la última dictadura militar, hasta que la vuelta de la democracia lo devolvió a la política.

Fue Secretario de Obras y Servicios Públicos en el municipio de Concordia desde 1983 hasta 1987, en el interregno participó de la interna del PJ y acompañó a Jorge Busti como ministro de gobierno.

A partir de 1991 fue Vicegobernador de Mario Moine y, en uno de los períodos más críticos del país (1999-2003), logró ganar la intendencia de Concordia luego de ganar una interna y una elección general en la que la oposición (en ese momento la Alianza que encabezaba De la Rua, a nivel nacional y Sergio Montiel en la provincia), llevó al radical Horacio Giorgio como candidato.   

Como funcionario de CARU jugó un papel importante en el conflicto con la pastera Botnia UPM.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario