martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

¡¡ EUREKA !! Jorge Busti y radicales abrazados

“La reunión fue una expresión de la necesidad que hemos manifestado desde que asumimos la presidencia de este Partido, de revalorizar el diálogo entre las fuerzas políticas y sociales que se oponen a este modelo, y a esta gestión de gobierno. Ya hemos hecho reuniones de este tipo en el mes de enero por distintos temas que nos preocupan, entre los que está el de la ausencia de reglas electorales claras, situación que vergonzosamente se sostiene hasta la fecha”, manifestó el presidente de la UCR.

A su turno Jorge Busti sostuvo: “Hemos coincidido, como lo venimos haciendo hace tiempo con las autoridades del radicalismo, en temas que preocupan en el presente y que serán problemas futuros para el que tenga que gobernar esta provincia: el enorme endeudamiento al que nos ha llevado esta gestión, la asfixiante presión tributaria, el absurdo convenio con China por los acueductos y la inconstitucionalidad con que fueron designados los miembros de los organismos de control de la provincia, son cuestiones que nos preocupan a todos, y es necesario que nos pongamos de acuerdo para ver como los abordamos a partir del próximo gobierno”.

Los referentes de ambos partidos coincidieron en mantener fluidez en el diálogo, a la espera de que el gobierno brinde certezas sobre el futuro régimen electoral, y la fecha de las elecciones. Y sostuvieron que dicho diálogo se deberá fortalecer y ampliar, ante la necesidad de construir consensos, independientemente del signo político del próximo gobierno provincial. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario