EUREKA : Frigerio les pidió a los gobernadores que frenen la Ley Antidespidos ¿y Bordet?

El ministro de Interior e Infraestructura, Rogelio Frigerio, admitió que dialogó con gobernadores para frenar la ley antidespidos, que busca aprobar la oposición. Lo hizo al encabezar una conferencia de prensa junto a su par de la cartera de Transporte, Guillermo Dietrich, por aumento a los subsidios en el transporte público del interior.

Frigerio argumentó que desde el Gobierno "compartieron" su preocupación por el proyecto con los jefes locales. "La única solución para la pobreza es generar trabajo, todas las medidas que vayan en este sentido van a ser aprobadas, y nosotros entendemos que las medidas que se discutirán en este Congreso no van en ese sentido. Entonces nosotros compartimos nuestra preocupación con los socios del Gobierno, que son los gobernadores", se excusó el ministro.

Tal como anticipó Ámbito Financiero, el fin de semana Frigerio se comunicó por teléfono con media docena de gobernadores para explicarles los presuntos riesgos de aprobar la emergencia ocupacional, llamada "cepo al empleo" por el oficialismo ya que consideran que ahuyentaría nuevas contrataciones de personal y dispararía despidos antes de ser aprobada.

 

DIPUTADOS Y SENADORES ENTRERRIANOS

Como se recordará, el gobernador Bordet les pidió a legisladores nacionales por Entre Ríos que voten a favor de los buitres, tal como se lo pidió el gobierno nacional casi a modo de apriete. Los senadores Pedro Guastavino y Kunath accedieron a ese pedido contrariando incluso lo que habían sostenido sobre el tema poco tiempo antes.

Bordet no tuvo suerte con los diputados ya que ninguno de los 5 que representan al FpV de Entre Ríos, votó a favor de los buitres, al contrario, todos acompañaron el proyecto del bloque del FpV y votaron en contra del proyecto oficial del macrismo.

Esa situación mostró una clara división dentro del FpV entrerriano que, aunque no se exprese con todas las letras, dejaba en claro que en la provincia hay un sector del kirchnerismo duro que no está dispuesto a ceder posiciones en cuanto a mostrarle los dientes a Macri por sus políticas anti populares.

Ese sentimiento se afirmó luego de la masiva manifestación de apoyo a Cristina en Comodoro Py. La espontánea multitud calculada entre las 100.000 y 300.000 almas, según quien haga las cuentas despejó dudas respecto de quién es la persona a la que la sociedad ha elegido como referente de la oposición.

Tanto fue así que, cuando la expresidente CFK convocó a los senadores del FpV a un encuentro, la senadora Kunaht no faltó a la cita y Guastavino (el otro senador por Entre Ríos del FpV), tuvo un problema familiar (ese día falleció su madre), pero circuló en la prensa un diálogo que mantuvo con Cristina. La difusión de esa información no parece ingenua para nada.

Para colmo de males y en este caso específico, el proyecto de ley anti despidos cuenta con el aval de casi todo el arco político opositor y hasta del Opo-oficialismo. No queda demasiado margen para que Bordet se exponga nuevamente con todos estos datos.

DIARIOJUNIO intentó confirmar que postura adoptará Bordet pero no es la primera vez que no atiende el teléfono ante el llamado de este diario. 

Entradas relacionadas