martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EUREKA : España pidió disculpas por el incidente con el avión de Evo Morales

“Lamentamos ese hecho, presentamos nuestras excusas por ese proceder, que no fue adecuado y que al presidente le molestó y le puso en una situación difícil e impropia de un jefe de Estado”, sostuvo Vázquez en declaraciones a los medios tras entregar la nota al vicecanciller de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, informó la agencia EFE.

El incidente, que movilizó a los presidentes de varios países de la Unasur en apoyo a Morales, se produjo cuando el mandatario regresaba a su país desde Moscú y debió permanecer más de 13 horas en Viena porque Italia, Francia y Portugal le revocaron los permisos para sobrevolar o aterrizar en sus territorios bajo la sospecha de que Snowden iba en el avión presidencial, según denunciaron las autoridades bolivianas.

España fue incluida en la protesta boliviana por la actuación de Carnero, que indignó a Morales, según manifestó el propio mandatario.

“He de reconocer que quizás los procedimientos utilizados en el aeropuerto de Viena por parte de nuestro representante no fueron los más eficaces y quizás se pudo actuar con mayor acierto del que se actuó”, sostuvo Vázquez.

El diplomático reiteró que “España lamenta profundamente” el incidente y expresó que su nación “desea que con estas gestiones se pueda dar por zanjado” el tema y las relaciones con un “país hermano” como Bolivia sean las “mejores”.

“España y Bolivia tienen relaciones que van más allá de cualquier incidencia, de cualquier circunstancia como la que ahora hemos vivido y espero y estoy seguro de que las autoridades bolivianas lo entiendan del mismo modo”, agregó.

Según el diplomático, la nota que dejó en la Cancillería boliviana presenta las excusas de España a Bolivia por lo sucedido, pero además explica detalladamente las acciones realizadas por las autoridades de su país.

Al respecto, aseguró que el espacio aéreo español “siempre estuvo abierto al avión presidencial” de Bolivia e indicó que “España se vio envuelta en este episodio un poco contra su voluntad”, pues intervino en el asunto a “petición de las propias autoridades bolivianas” cuando la aeronave llegó a Viena.

Vázquez subrayó que España reconoce y respeta “los principios del derecho internacional que protegen la inviolabilidad de los jefes de Estado y de los aviones en los que se desplazan” y expresó su confianza en que situaciones como las que vivió Morales no se repetirán en el futuro.

Además de la condena de Unasur, el incidente mereció el repudio de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Mercosur, que reclamaron a los países europeos involucrados explicaciones y disculpas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario