sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EUREKA : El gobierno incrementó el aporte patronal al IOSPER

En el Decreto 894 del 30 de abril, el Ejecutivo incrementó el 0,5 por ciento del aporte patronal del sector activo.  Al respecto, el presidente del  Directorio Obrero de Iosper, Fernando Cañete, celebró la medida: “El gobernador cumplió con el anuncio que realizó en la Asamblea Legislativa, lo que es una decisión política trascendente para el sistema de salud y para el sostenimiento prestacional”. 

En ese marco, Cañete indicó que el Directorio Obrero le hizo llegar al gobernador “los estados contables del 2020 que reflejan una inversión muy importante de la Obra Social en prestaciones, donde se cumplió a rajatabla la Ley: el 87 por ciento de lo recaudado y recibido se utilizó en prestaciones; el 9,7 por ciento en salarios; y el resto en gastos operativos”. 

El 2020 “fue un año complejo porque se venía del 2019 –y su crisis económica- y a eso sumado el inicio de la pandemia, donde la Obra Social se aggiornó y mientras todos los organismos públicos estaban cerrados Iosper dejó sus puertas abiertas y atendió a todos sus afiliados”, destacó Cañete, quien agregó que el año pasado “también se realizaron auditorías administrativa y prestacional, que permitió tener un presupuesto equilibrado que se le dio a conocer al gobernador”. 

Por otro lado, Cañete contó que se le hizo llegar al gobernador dos proyectos: “Uno que tiene que ver con una Agencia de Evaluación de Tecnología, que elaboró el Iosper, pero sería más interesante que una estructura del Estado la lleve adelante; y, por el otro lado, un Fondo de Seguro para Enfermedades Catastróficas o Raras, para no afectar los recursos del sistema”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario