viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EUREKA : El gendarme imputado declaró que trabajaba junto a la empresa Massalin Particulares

DECLARACIÓN INDAGATORIA AMPLIATORIA

El gendarme Rey Purulla dijo, “no existe dentro de la unidad los medios tecnológicos para acceder a esa información, como es el caso de avisar sobre intervenciones telefónicas ni personas investigadas, ni causas que se llevan en juzgado de cualquier tipo…”.

Dio cuenta así y le tocará a Sero saber si es cierto o no, que él no puede ser autor de lo que se lo acusa.

Lo increíble es que, a renglón seguido suelta el dardo envenenado.

Cuenta que en Inteligencia de Gendarmería “es doctrina reclutar fuentes de información” entre condenados, sospechosos e investigados. Así explica porque por ejemplo tenía relación con uno de los imputados en esta causa, “el Sr. Botana (Guillermo)”…

Cuenta también el caso de otro supuesto “buchón”, Hernán Luna y ahí suelta la bomba…

“para reclutar como fuente de información la primer entrevista fue realizada en compañía de Carlos Bolatti (desconozco donde vive esta persona) que pertenece a la firma tabacalera Massalin, concretamente en esa oportunidad, esta persona llevaba adelante investigaciones para la firma sobre lugares donde se comercializaban cigarrillos adulterados y en varias oportunidades la información obtenida fue compartida con Bolatti. Yo reunía información y estas personas eran informantes míos”. Más claro agua.

No sabemos que fue lo que ocurrió en el medio para que, una herramienta humana de la monopólica firma tabacalera, como fue este descendiente de pueblos originarios, esté ahora involucrada en la actual acción delictiva investigada.

Tampoco, porque, este gendarme decide, en sede judicial, destapar un escándalo de estas proporciones dejando al descubierto un delito quizá mayor al investigado.

La justicia federal entrerriana se sabe, no tiene buena imagen, ni por su calidad teórica ni por sus fallos, esta declaración, podría ser otro elemento de análisis acerca de esa calidad muchas veces cuestionada.

 

EL VIERNES DEBIERON DECLARAR

Por primera vez iba a declarar el policía federal Eduardo Burruchaga que prestaba servicios en Concordia ; también debía declarar Guillermo Botana de Bs As. y otro concordiense, Lucas Sbrizzo.

Según información off de record, las indagatorias se suspendieron debido a que la secretaria a cargo de la causa, estaba enferma. Como ya informara DIARIOJUNIO en su oportunidad, la secretaría a cargo de esta causa es la de Derechos Humanos.

Como se sabe también, los otros procesados vinculados al tema de la excarcelación son los bonaerenses, Diego Alejandro Prieto ; los hermanos Hugo Ricardo y Rubén Eduardo Soutulio y el concordiense Sbrizzio.

Solo a efectos de refrescar la memoria debemos señalar que el juez concedió la excarcelación bajo caución juratoria, la fiscal apeló y la Cámara falló tal como lo publicamos el sábado  http://www.diariojunio.com.ar/noticia.php?noticia=60056

 

TRAFICO DE INFLUENCIAS

El primer dato a destacar es que la empresa Massalin Particulares es casi podría decirse una multinacional monopólica que, junto a Nobleza Piccardo manejan el 80 % del mercado tabacalero.

Durante el menemismo además de esas tabacaleras habían en el país alrededor de 20 más. Todas ellas, se nos aseguró, competían con el 20 % del mercado tabacalero argentino, además de otro porcentaje similar que manejaba Nobleza.

Rey Purulla, el gendarme participó de varios allanamientos y detención de personas vinculadas a algunas de las tabacaleras de esas 20 muchas de las cuales ya dejaron de existir. Entre esas tabacaleras allanadas, trascendió que el gendarme tuvo participación en el allanamiento de la tabacalera “Dólar” ubicada en La Boca (Capital Federal), cuyo titular era, entre otros Botana ¡¡Eureka!! El mismo que ahora aparece imputado en esta causa.

Al parecer y si nos atenemos a los dichos del gendarme, el trabajo conjunto entre organismos del Estado (hasta aquí se sabe de Gendarmería, no sabemos si la justicia también) y esa empresa monopólica lograron voltear a varios competidores pequeños denunciados por el delito relacionado a la Ley de Marcas. Esos delitos tienen penas excarcelables por lo que, el castigo real era que los dueños de esas tabacaleras solo se quedaban sin el negocio, pero libres.

Según fuentes vinculadas a la causa, el gendarme habría hablado en sede judicial de “causas armadas”.

El punto aquí entonces es que, si es cierto que el Estado permite investigaciones conjuntas con el monopolio tabacalero, para perseguir a competidores, incurre en delitos cuya gravedad aún se desconoce, pero hace presumir.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario