El Diputado de Gualeguaychú sostuvo que "la administración de Macri le contó una historia a los argentinos mientras hizo campaña, pero al asumir como presidente eligió otro camino beneficiando unos pocos sectores económicos". Agregó que "una muestra de cómo actúa el gobierno de Cambiemos la vimos en Diamante con la firma del Plan Hábitat, para 10 municipios entrerrianos, donde ninguno está gobernado por el Frente Para la Victoria; claramente digo que Cambiemos gobierna para pocos y discrimina,".
El legislador criticó la omisión de municipios que responden al oficialismo provincial en los convenios firmados por 346 millones en obras, para las localidades de Villa del Rosario, Chajarí, Rosario del Tala, Viale, Hernandarias, Basavilbaso, Crespo, Diamante, Macia y Nogoyá con fondos federales. Sobre la distribución de los convenios sostuvo que "debo entender que los vecinos de Gualeguaychú no reciben obras porque gobierna el PJ".
Bahillo también destacó que "el gobernador Bordet actuó con la ecuanimidad que lo viene haciendo en su administración recibiendo con alegría las obras, ya que significan mejoras en la calidad de vida de muchos entrerrianos, pero como dirigente político quiero dejar expresado que es muy preocupante que la administración de Macri sostenga un discurso conciliador, pero a la hora de repartir las obras omita las administraciones que no son de su color político; es una muy mala manera de llegar al Bicentenario de la Independencia", finalizó.
El Plan Nacional de Hábitat comprende obras de agua potable, red eléctrica, canales de riego, desagües cloacales y pluviales, pavimentación, veredas y cordones cuneta, mejoramiento y construcción de espacios públicos, colocación de contenedores de residuos, señalética en la vía pública y arbolado, según señala la información oficial.