miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Estudiarán alternativas para bajar los costos de la producción agropecuaria

Precisamente, la oportunidad de dialogar sobre este tema se dio en la reunión, que previo a la firma del Programa de Financiamiento Ordenado, mantuvieron con el ministro los gobernadores de las de seis provincias que lo firmaron la semana pasada.
Al respecto, el gobernador señaló que analizaron la manera de “comenzar con la reducción de este impuesto en el marco de las economías regionales”. Cabe señalar que la incidencia del cobro de las retenciones sobre productos regionales es ínfima –alrededor del 5% – del monto global que ingresa a la Nación por este concepto.
En otro orden, y sobre la continuidad de las retenciones sobre los llamados cultivos tradicionales, entre ellos la soja, cabe recordar que la Nación aseguró que se mantendrán sin variantes mientras continúe la emergencia social y la reestructuración de la deuda pública.
En este marco, el gobernador reconoció que “en los últimos tiempos ha habido una disminución de los precios agropecuarios vinculados a la exportación, como el caso de la soja”, razón por la cual “organizaciones agropecuarias solicitaron la disminución o la eliminación de las retenciones”.
Por ello, el primer mandatario junto a su pares de otras provincias, le planteó esta inquietud a Lavagna, quien respondió que se está estudiando “la forma de bajar los costos de producción de los productores agropecuarios, es decir, rebajar los impuestos de los agroquímicos y los fertilizantes que se utilizan como insumos en el procesos productivos”, sostuvo finalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario