Vale recordar que esta movida tuvo lugar a partir de una iniciativa de alumnas de sexto año del Colegio Mitre. El Centro de Convenciones fue sede de la Asamblea Estudiantil que reunió a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de distintas escuelas de Concordia. Los jóvenes debatieron sobre las problemáticas de la ciudad,
En la primer asamblea se trató el tema del alcohol en los menores, el cierre y apertura de los boliches, y ahora estamos hablando del Cambalache de nuestra ciudad, que es el título que planteamos, si vamos a seguir con una cultura ciudadana de cambalache o la vamos a cambiar", explicó la estudiante del Mitre.
Durante el encuentro los estudiantes realizaron "diferentes propuestas y las analizamos una por una", debatiéndolas y realizándole "modificaciones y nuevas propuestas", comentó Silvestri sobre la mecánico que se dieron.
Sol Petit, también estudiante del Colegio Mitre, comentó que "contamos con un montón de propuestas" que fueron abordadas en comisiones temáticas. Entre otros temas "los chicos hablaron sobre casos de los choferes de colectivos, de los distintos transportes, también hablamos del boleto estudiantil", por ejemplo y elaboraron propuestas sobre "tránsito, espacios públicos, medio ambiente".
Al finalizar cada debate, los estudiantes "votaron por Si o por No a cada propuesta" y "todo se elaboró en un acta que vamos a elevar a la Municipalidad, de quienes hemos recibido el apoyo y la buena predisposición del Intendente Enrique Cresto", destacó Silvestri.
"La idea que esta propuesta de realizar una asamblea estudiantil se renueve cada año, y la idea es dejarle todo lo que es la estructura a otros colegios que quieran tomar la posta para continuar durante los próximos años", agregó Petit.