La sede actual cuenta con cuatro baños que colapsan constantemente, deficiencias graves en las instalaciones eléctricas, no existe lugar de esparcimiento, ni sala de profesores y de informática, por lo que se estudia en condiciones de hacinamiento.
Al pedido formal se lo hicieron al concejal y candidato a intendente, Alberto Zadoyko, quien presentó un proyecto de comunicación considerando que lo indispensable para estudiar es contar con una casa que cuente con cinco aulas, una oficina, una sala de computación, una sala para gabinete, baños para ambos sexos y agua potable necesaria.
Asimismo argumentó que uno de los objetivos de la gestión municipal debe ser contribuir a la educación en todos sus niveles, considerando muy especialmente aquellas instituciones que forman profesionales especializadas en áreas sensibles para la sociedad, como lo es en este caso concreto, el de salud.
La parte resolutiva del proyecto solicita al Poder Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Gobierno analice la posibilidad de brindar ayuda a los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) para que sus estudiantes cuenten con la infraestructura necesaria y adecuada para el dictado de sus clases en la ciudad de Concordia.
El jueves pasado en la sesión ordinaria se aprobó por unanimidad el paso al concejo en comisión donde será tratado.