Estudiantes concordienses que representaron al país en Colombia regresaron a la ciudad

En representación del presidente municipal de Concordia, Gustavo Bordet, la secretaria de Medio Ambiente, Belén Esteves, recibió a los alumnos y docentes de la Escuela Nro. 23 República Oriental del Uruguay, que habían viajado a Colombia para presentar el proyecto ambiental Senderos Protegidos en la 3era. Expo Ciencia Juventud, realizada en la ciudad de Cesar, en La Paz, Colombia.

Como resultado de esta participación en Colombia, los concordienses obtuvieron el premio que los avala a presentarse en Puebla, México, durante el año que viene en la IV Copa de Ciencias. También llevarán su trabajo de investigación a encuentros que se realizarán en Fortaleza, Brasil.

Según contó Esteves, “la Copa de Ciencias aspira a crear una nueva generación de científicos, no solamente comprometidos con su ámbito inmediato (su institución, su academia), sino con el círculo que lo contiene: la comunidad. Busca hacer Ciencia Joven desde el análisis y la aplicación inmediata de las técnicas y los medios que ya existen y adecuemos las soluciones de manera responsable y sistemática”.

 “Sendero Protegido” es un proyecto que se había presentado en la Primera Feria Ambiental de la ciudad de Concordia, impulsada por el intendente y concretada con la creación del área en la administración municipal.

El proyecto fue premiado en la Feria y el intendente dispuso su aplicación, para lo que se visitó la zona lindante a la Costanera y, luego de un años de trabajo, se inauguró lo que hoy se conoce como "Senderos Protegidos" de la zona sur.

Nahuel Hidalgo, alumno de 5° año de la escuela y uno de los autores del proyecto, se refirió a la experiencia y aseguró que “este viaje fue algo único, sumado a todos los frutos que nos deja en cuanto a nuevos conocimientos. Sentirte parte de la nación latinoamericana significa esto, compartir con la Patria Grande. Esta experiencia llega a través de la participación que tuvimos en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, donde también tuvimos el apoyo del municipio para viajar y donde logramos una mención especial que nos posibilitó viajar a Colombia. Tenemos el objetivo de continuar participando en diferentes ferias de ciencias y de medio ambiente”.

Por su parte, Esteves remarcó que “este proyecto es producto de la apuesta a la investigación y fomento de la ciencias vinculada al tema ambiental. Es algo que nos pidió especialmente el intendente y que buscamos consolidar con la instauración de una política de participación donde los ciudadanos, y en particular los jóvenes, se involucren en la política local”.

 “Por eso nos llena de orgullo la comunidad educativa de la Escuela N°23, por su participación e iniciativa de concretar este proyecto que tan bien nos ha representado en el exterior", concluyó.

Entradas relacionadas