El diputado José Allende presentó ayer un proyecto de ley para regular el sistema de códigos de descuentos que se aplica sobre los empleados de la administración pública.
La iniciativa establece que toda retención sobre el salario debe ser autorizada por el agente activo o pasivo del Estado. También veda toda posibilidad de descontar fondos del Sueldo Anual Complementario y de los pagos extra liquidados por planilla complementaria. En la norma se prohíbe los códigos de descuentos a favor de mutuales, servicios de créditos o de consumo. En los fundamentos Allende sostiene que “el régimen de descuento que se aplica se ha transformado en un mecanismo de facilitación del endeudamiento de los agentes sobre la real capacidad de contraerlo”, y agregó: “Es abusivo y a veces anula la percepción de efectivo, retroalimentando un círculo vicioso que sólo conduce a un grado de dependencia y precariedad”. El sindicalista opinó que “el sueldo debe ser protegido”.
Contra el humo del cigarrillo
La Ley 9862 sancionada en 2008, que convirtió a Entre Ríos en el sexto distrito del país en prohibir fumar en espacios cerrados en el ámbito de la provincia de Entre Ríos, sufrirá una modificación en su artículo 3º a pesar de no haber sido reglamentada todavía por el Poder Ejecutivo.
El cambio que se pretende incluir prohíbe fumar en Salas de Juegos y Casinos con el fin de proteger la salud de los trabajadores del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas). La propuesta presentada por Allende fue apoyada por todos los legisladores, que reclamaron la reglamentación de la ley “Entre Ríos Libre de Humo”, sancionada a propuesta del diputado Juan Domingo Zacarías (Peronismo Federal).