El mes pasado, ya se habían descartado que cinco hombres oriundos de Gualeguaychú, que participaron de un torneo hípico donde había una joven enferma con influenza A (H1N1), padecían el virus.
Recientemente, también se descartó el caso de una mujer de Paraná que arribó de Chile días atrás y que había tenido síntomas compatibles con la gripe A. La muestra había sido enviada al Instituto Malbrán y el resultado fue negativo.
De todas formas, el director de Epidemiología de Entre Ríos, Pablo Basso, presagió días atrás que “la enfermedad llegará a Entre Ríos tarde o temprano”. Por tal motivo, aseguró que “hay que estar preparados para afrontar la situación”, ya que: “No hay ningún sistema de salud preparado para frenar la enfermedad, pero sí para trabajar y lograr aminorar el efecto”.
En tanto, en el país el último reporte del gobierno de hoy daba cuenta que los casos confirmados de influenza H1N1 sumaban 281 en el país. El 2 de junio un hombre chileno de 37 años se convirtió en la primera víctima fatal de la enfermedad en América del Sur.