“Si tuviéramos un básico de $750 la media del docente con 15 años tendría en el bolsillo $ 1800”, diferenció Bruno en declaraciones al programa radial “Cuarto Poder” (Oíd Mortales). La gremialista desestimó que el gobierno esté explotando al máximo las posibilidades para la recomposición salarial docente. “Pensar que el gobierno está haciendo lo que puede es inaceptable con el superávit fiscal que hay y ahora con una Ley de Financiamiento Educativo no podemos realmente creer eso”, aseveró. “Creemos que el gobierno no le está poniendo ni una ficha a la política educativa, no le interesa, porque esas cifras son bastante irrisorias a lo que nosotros esperábamos. Es bastante distante a una recomposición salarial. Esto no es una recomposición, es un simple aumentito”, sentenció.
Para Bruno se llegó a un límite en la tolerancia de los docentes “El gobierno pidió oxígeno y oxígeno se le dio en el 2005. Nos decían que con la Ley de Financiamiento en el 2006 iba a haber una recomposición salarial, estamos en el 2006 y eso no se lo está viendo. El tiempo y la voluntad la hemos puesto y la hemos agotado”, enfatizó.
IOSPER
En cuanto a la consulta para determinar la conducción del IOSPER que se llevará adelante el próximo lunes 6 de febrero, indicó que en el plenario “se llegó al acuerdo de participar de la consulta, previa denuncia de las irregularidades de la trampa”.
En este sentido ilustró que “todos los docentes tienen que ir a votar a un solo lugar, supuestamente en la Policía”. Al respecto, remarcó el hecho de que “no se vota en nuestro lugar de trabajo” y consideró que en el diseño de la consulta “las cosas están dadas para que no vayamos a votar”.