martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Estimaron que el río llegará hoy a los 12.50 metros

El gobernador Sergio Urribarri llegó a la ciudad para monitorear y tomar medidas ante la crecida del río Uruguay. Al respecto, el mandatario dijo que se llevaron a cabo reuniones con los responsables de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, quienes estimaron que el río llegará a los 12.50 metros en el día de mañana viernes.

Además indicó que previamente ya se habían reunido con el titular del Instituto Nacional del Agua, con los responsables de la Universidad Nacional del Litoral en materia de hidrología y todos los funcionarios provinciales. En ese sentido aseguró: ‘Veníamos previendo esto con algunos intendentes’, y dijo que ante estas contingencias, permanecerá en la ciudad para seguir de cerca lo que está sucediendo.

Ante la situación, definieron evacuar entre 40 y 50 familias afectadas. Seguidamente destacó: ‘Hemos tenido una evaluación y el resultado de esa evaluación nos indica que de no haber hecho las obras que hicimos en viviendas en estos últimos cinco o seis años con Gustavo Bordet y con nuestra presidenta, hoy tendríamos más de 3500 evacuados y esto no ha sucedido’.

En otra línea dijo que deben esperar el comportamiento del clima, ya que para los próximos días se esperan lluvias.

Más adelante agregó: ‘Estamos evaluando, estimando con las autoridades de la CTM lo que ya se hizo en el año 2009, que es autorizar el aumento de la cota del lago para evitar que aguas abajo haya más familias inundadas’. ‘Con esta autorización de aumento de la cota tendríamos solo 50 familias promedio evacuadas los próximos días’, remarcó.

En cuanto a las otras inundaciones Urribarri sostuvo que ‘las comparaciones son odiosas, yo no quisiera hacer comparación con ninguna otra inundación, lo que sí es que el comportamiento de este fenómeno es irregular y en alguna medida también impredecible, esperemos de que no sea tan grave’.

Respecto a las medidas que se tomarán Bordet aseguró que está todo organizado. ‘Hay un protocolo que así lo establece y siempre lo hemos implementado. Automáticamente cuando se produzca una evacuación ya tenemos previsto desde el traslado, el sistema alimentario, el control sanitario, esta todo dispuesto y no va a haber absolutamente ningún inconveniente’, expresó.

En relación a la campaña Bordet aseguró que se han suspendido las actividades. ‘La campaña pasa a un segundo plano’. Coincidiendo con este relato Urribarri añadió: ‘Todo lo demás queda a un segundo plano y lo que está hoy como prioridad pública es atender esta circunstancia’.

‘Estos fenómenos causan mayores problemas en la ciudad más inmediata a la represa’, afirmó el gobernador. ‘Lo que nosotros hoy estamos previendo es que en C. Del Uruguay puede que tengamos algunas familias que evacuar, no así en Colón, no así en Gualeguaychú’.

Además, esta situación ‘provoca tener miles de familias evacuadas y la sufren no solo lo que están evacuados sino también toda la ciudad’, manifestó el gobernador y remarcó que ésta será la impronta que van a seguir llevando adelante junto con Bordet en la gobernación y Scioli en la Nación ‘y hacer todo lo que falta hacer en esa materia para que no tengamos que estar lamentando pérdidas materiales y humanas’.

Para terminar, el intendente dijo ‘que este inundado hoy la ciudad y los espacios públicos nos costará después algunos recursos pero en quince días la costanera vuelve a estar más linda que antes como siempre. Esto lo asumimos como responsabilidad que nos toca y poniéndonos al frente de la misma’.

Estuvieron presentes en la reunión con autoridades de CTM el senador provincial Enrique Cresto, el diputado Luis Edgardo Jakimchuk, el vocal de CAFESG Ángel Giano, el viceintendente Alejandro Casañas y otras autoridades y directivos del gabinete municipal de Concordia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario