martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Estiman que los argentinos gastarán $717,3 millones durante el fin de semana largo

Por su parte, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) señaló que –según el relevamiento realizado en establecimientos de sus 63 filiales- Tandil y Río Hondo registran un nivel de ocupación superior al 90 por ciento.

En la región de Cuyo, las localidades de Barreal, Iglesias, Potrero de Funes y Valle Fértil estiman que tendrán más del 80 de sus plazas ocupadas.

En otras regiones del país, los niveles de ocupación de los destinos turísticos más tradicionales para estas fechas entre el 70 (Rosario y Santiago del Estero) y 60 por ciento (Puerto Iguazú, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, El Trapiche y Gualeguaychú).

Según la Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares (EVyTH), en lo que va del año, las llegadas a los destinos turísticos del país durante los fines de semana largos de este año alcanzarían un total de 8,3 millones de turistas y crecimiento de 54,1% con respecto al mismo período del año pasado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario