Estiman que el dinero del Fideicomiso estará disponible en 15 días

En caso de finalizar exitosamente la operación, la municipalidad podrá tomar el crédito autorizado por el Concejo Deliberante en diciembre del año pasado. “Vamos a pedir el equivalente en pesos de U$S 1.666.000, lo máximo que nos autorizó el Concejo, por la cotización que esté vigente ese día”, añadió. Sierra explicó que quieren sacar la máxima cantidad posible de pesos. “No queremos pedir una cifra en pesos porque la cotización podría variar. Si pedimos más del equivalente a U$S 1.666.000, no estaríamos pasando. Y viceversa, no queremos pedir menos”, indicó.
El crédito se destinará completamente a la compra de maquinaria municipal. Pero aún resta que el directorio del Banco Nación apruebe los títulos que emitirá el Fideicomiso Banco Nación S. A.
Una vez que el Fideicomiso emita los títulos, el Nación los recibirá, y a cambio prestará el dinero, que el municipio deberá devolver en siete años. La devolución contempla una tasa anual compuesta por dos variables, un 6 % fijo, a lo que se le suma una tasa variable llamada Badlar, que en estos momentos ronda el 3 %. A eso hay que sumarle el 0,3 % anual que se lleva el fideicomiso.
Como garantía, se afectó la coparticipación que recibe el municipio, cuyo techo está establecido por la Ley de Responsabilidad Fiscal. La pregunta que cabe es porqué el municipio no pidió directamente el dinero al Nación, evitando el fideicomiso.
Sierra aseguró que, una vez que obtengan la autorización, enviarán nuevamente al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza pidiendo autorización y explicando las cláusulas que contiene el contrato suscripto por el municipio con el fideicomiso.

Entradas relacionadas