miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Estiman 26 mil nuevas conexiones en los próximos años

El encuentro de la firma de contrato contará con la participación del secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron y servirá para abordar cuestiones emparentadas con sus aspiraciones en el mercado energético provincial concretamente a través de EDEERSA. En declaraciones a LT14, el presidente de Gas Nea, Roberto Tamaño opinó sobre la posibilidad de invertir en el servicio eléctrico de la provincia: “Tenemos el interés sobre EDEERSA pero no avanzando sobre el reconocimiento de la deuda”, expresó.

Tamaño informó que la empresa formalizará el próximo lunes por la tarde la firma del contrato por el cual se ratificará la continuidad de obras en Entre Ríos. El acuerdo es “bastante amplio”, consideró Tamaño, indicando que, se trata de trabajos en conjunto entre la Provincia y Gas Nea. En tal sentido, se refirió al nuevo plan de conexiones, que consta de dos etapas con un mismo monto que alcanza los 40 millones de pesos. “Esto contemplaría 26 mil conexiones, que estimamos que deben estar antes de los 3 años”.

“Esperemos cumplir con esta meta que siguiendo la situación económica, tal cual se está desarrollando en el país seguramente vamos a cumplirlo”. Luego destacó la importancia de lograr una “calidad de vida de los entrerrianos”, llegando a todo el territorio provincial con gas natural en sus hogares. Tamaño agregó que el objetivo es “llegar a todos los lugares de la provincia, en el contrato que se firmará la semana próxima se puede ver que el proyecto que tiene la Provincia excede lo que estaba pensado anteriormente, se están incorporando más localidades entrerrianas”.
Más adelante, comentó que “la mayor dificultad es encontrar financiación, y hemos atravesado una época de crisis financiera que nos imposibilitaba, pero ahora estamos encontrando una alternativa válida que pueda llegar a todos”.

Tamaño anunció además que la mano de obra que se utilizará para llevar a cabo estas obras, será local. Además se tiene previsto llevar a cabo un plan de capacitación para nuevos instaladores, es decir, “crear una mayor capacitación dentro de la provincia porque creemos que en los próximos años seguramente habrá un desarrollo constante en la provincia”.

Asimismo, al ser consultado sobre la posibilidad de invertir en la empresa de Energía Eléctrica de Entre Ríos (EDEERSA). Tamaño respondió que la posición de “los accionistas de Gas Nea es de interés sobre el servicio eléctrico pero no avanzando sobre el reconocimiento de la deuda”, aclarando que, “tenemos interés en el servicio público de electricidad para vincularlo al servicio publico de gas, experiencia que ya se implementa en muchos lugares del mundo, obteniendo mejores resultados y con las tarifas menores para los usuarios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario