miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Estela de Carlotto: “Un nieto que no llega a nacer es parte de nuestra búsqueda”

“Fue un niño gestado con amor por jóvenes asesinados por la dictadura cívico militar, que soñaron con un proyecto de vida, y las Abuelas tenemos la obligación de anunciarlo como un caso tristemente resuelto”, explicó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo al referirse al hijo de Mirtha Noelia Coutoné y de Hugo Malnati, asesinados en 1976.

Los restos de Mirtha Noelia Coutouné, cuyo embarazo, según se confirmó, no llegó a término, fueron identificados en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas llevada adelante por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
Tanto Mirtha como su pareja fueron secuestrados el 24 de noviembre de 1976 en su domicilio de la ciudad de La Plata, mientras ella estaba embarazada de tres a cinco meses y se supone que estuvo en cautiverio en el ex centro clandestino “La Chacha”.
Mirtha fue asesinada el 31 de diciembre de ese año en la localidad bonaerense de Munro y sus restos fueron inhumados como NN del cementerio de Vicente López hasta que la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires confirmó su identidad, en tanto los restos de Héctor fueron hallados en el cementerio de Avellaneda e identificados en 2010.
“Nosotras buscamos a los 500 nietos que nos robó la dictadura cívico-militar y lamentablemente en esos encuentros aparecen notas tristes como ésta, pero tenemos la obligación de anunciarlo a la población y a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos que llevan registro de los casos”, explicó Carlotto.
Noelia, la madre de Mirtha buscó durante 30 años a su hija y con la esperanza de que el embarazo hubiera llegado a término, pero falleció antes de saber el fin de la tragedia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario