La titular de las Abuelas recordó que las 13 entidades defensoras de los Derechos Humanos habían pedido audiencia al Presidente para evaluar su situación, los deseos y necesidades. “En fin, para tener una relación normal con una persona que había sido votado por el pueblo. El me mando una carta a mi nombre como si fuese la líder del grupo, que de ninguna manera lo soy, diciendo que no tenía tiempo para recibirnos y que de ahora en más por ese tema teníamos que dirigirnos a la secretaría de Derechos Humanos”, dijo. Más adelante, recordó que las recibió, pero la reunión no tuvo ningún resultado. “Y de ahí en más nunca más”, mencionó la titular de Abuelas a Radio Ciudadana (FM 89.7).
Estela de Carlotto sostuvo que el entorno del gobierno macrista también ofende cuando señalan que “los nietos son nietos, que los sacamos de la galera, que los inventamos y que no son 30.000 los desaparecidos”. “Nos trata de mentirosas y con qué necesidad nosotras, con el dolor que arrastramos, cuando vamos a cumplir 42 años las Abuelas de lucha incansable y permanente vamos a inventar cosas que no existieron como el dolor y la muerte de un hijo o una hija, el robo de un bebe en un campo de concentración que fueron más de 700 en todo el país. esto ya está marcado por la historia, escrito por los historiadores y por personas que se han ocupado de investigar y ya no hay nada que discutir: está todo probado”, expresó.
Por otra parte, sostuvo que tuvieron buen trato de parte de los medios monopólicos durante todos los gobiernos democráticos desde Raúl Alfonsín a esta parte. Con todos tuvieron una relación de respeto o, por el contrario, se manifestaron en contra cuando hizo falta como cuando se sancionaron las leyes de Punto Final y Obediencia Debida en el alfonsinismo o cuando se sancionaron los indultos que decidió llevar adelante el ex presidente Carlos Menem. “Lo que pasa es que los medios hegemónicos no trabajan para nosotros, trabajan para el mejor postor. Entonces les conviene estar avalando, desde que está este gobierno, ya formando esa división social que hicieron con ese odio hacia Cristina. Vemos los agravios que ha recibido ya siendo Presidente en la plaza tratándola con palabras groseras de ‘colgarla’ como si fuera que merecía eso. Fue como una preparación de división social para que luego viniera este gobierno, que gane un gobierno de esta naturaleza”, indicó.
Más adelante, dijo que el pasado no termino y está presente dado que falta que 300 nietos recuperen su identidad. Y se debe terminar de juzgar a los represores en juicios orales y públicos comunes.
Respecto de la visita a Concepción del Uruguay, de Carlotto dijo que su voluntad y su deseo es contactarse con la sociedad por “la visibilidad de un tema que hay que resolver todavía y cuando de alguna manera hay voces que pretenden todavía el olvido, uno tiene que dejar abierto el camino para que esto no vuelva a pasar y solamente si hay memoria se va a evitar esta situación”.