«Palabra Viva» fue editado por la SEA con una tirada inicial de cinco mil ejemplares, de los cuales dos mil se distribuirán en bibliotecas populares de todo el país. El libro cuenta con el auspicio de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y fue presentado el miércoles en Buenos Aires en la Feria Libro, con la presencia del secretario de Cultura de la Nación y la directora de Bibliotecas Populares, por lo que el acto en Concordia reviste el no menos trascendente detalle de ser el primero que se realiza en el país.
El acto constituirá la tercera jornada del Ciclo “Encuentros con la Palabra” y estará dedicado en la ocasión a la recuperación de la memoria histórica a través de las voces ausentes, escritoras y escritores desaparecidos y víctimas del terrorismo de Estado en la Argentina (1974-1983).
Las voces de más de 70 poetas y escritores, desde los más conocidos como Rodolfo Walsh, Santoro o Conti hasta creadores en ciernes, cuyas vidas y palabras fueron segadas por la dictadura, estarán en la presentación del viernes.