Este viernes comienzan las I Jornadas de Instituciones dedicadas al Desarrollo Regional

Los objetivos de estas I Jornadas son:

-Compartir estrategias y metodologías para la construcción de un proceso de desarrollo regional, y la planificación y ejecución de programas orientados a intervenir en un territorio determinado.
-Estudiar los obstáculos para poder llevar a cabo la intervención en una región con el propósito de construir un proceso de desarrollo endógeno y la elaboración y concreción de programas en tal sentido.
-Armar una red nacional que permita la vinculación de las instituciones participantes, con la finalidad de poder intercambiar experiencias y efectuar aportes entre las mismas.

Estructura de las Jornadas

Las Jornadas han sido diseñadas con el objeto de explorar los desafíos que enfrentan las instituciones de nuestro país a la hora de trabajar en procesos de desarrollo endógeno.
El primer día de trabajo se discutirán –en mesas temáticas– las distintas visiones públicas y privadas para desarrollar planes estratégicos y programas que apoyen el desarrollo regional.
De esta forma se buscará evaluar tanto las metodologías de construcción cuanto los obstáculos encontrados y la forma de medir los resultados alcanzados por dichos planes y programas.
Cada mesa de trabajo tendrá un facilitador cuya tarea será la de coordinar la participación y realizar una síntesis consensuada de las experiencias de las diversas regiones, localidades o territorios.
En el segundo día se expondrán seis experiencias que abrirán la posibilidad de confrontar las metodologías y obstáculos analizados en la primera jornada de trabajo.
Por ultimo, se propiciará la creación de una red virtual entre las diferentes instituciones participantes a los fines de compartir información y métodos de trabajo, divulgar herramientas y programas, y exponer trabajos teóricos relacionados con el desarrollo regional.

El programa

Viernes 20:
-8,00: Acreditaciones.
-9,00: Palabras de bienvenida de las autoridades presentes.
-9,45: Presentación de los objetivos de las Jornadas.
-10,00: Conferencia sobre la importancia de la reunión de los sectores públicos y privados para la búsqueda de consensos orientados a impulsar los desarrollos regionales en una economía globalizada. Expositor: licenciado Daniel Fernando Arroyo, Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Nación.
-11,30: Salas de Discusión por áreas temáticas claves.
-Sector Público: Gobiernos Nacional, Provincial y rol de los Municipios en los procesos de desarrollo regional.
-Sector Empresario: Responsabilidad Social de las empresas. Mejoras de competitividad en las cadenas de valor.
-Sector Educativo y Formativo: Motivación y desarrollo del pensamiento para formulación de Planes de desarrollo, espíritu emprendedor e innovativo y aplicación de técnicas en los procesos productivos.
-Sector Sociedad Civil y Desarrollo: Instituciones intermedias, ONG, cooperativas y personas físicas que se consideren agentes de un proceso de desarrollo.
-Sector Tecnología e Innovación: Desarrollo de la innovación y el emprendedorismo.
-Sector Medio Ambiente y Salud: La articulación entre salud y medio ambiente en el marco de una estrategia de desarrollo regional.
-14,30: Reunión Plenaria con las conclusiones de las Salas de Discusión. Los facilitadores expondrán en 5 minutos las conclusiones de cada mesa y responderán durante 10 minutos las preguntas que el público realice.
-18,30: Reunión de trabajo de facilitadores y narradores con el objetivo de que estos últimos puedan incluir las conclusiones de las mesas de discusión temáticas en las narraciones de la segunda jornada.

Sábado 21: Exposiciones de experiencias

-9,00: Estrategias de planificación y promoción del desarrollo territorial: el Caso Rosario. Expositor: licenciado Oscar Madoery, secretario de Producción, Promoción del Empleo y Comercio Exterior de la Municipalidad de Rosario; y Director Ejecutivo de la Maestría de Desarrollo Local de la Universidad de San Martín y de la Universidad Autónoma de Madrid.
-9,45: Programas de acción para el desarrollo regional: CAFESG, Entre Ríos. Expositor: doctor Angel Giano, coordinador del Área de Desarrollo Regional de CAFESG.
-11,00: Fundación para el Desarrollo Humano Sustentable de la Patagonia. Expositor: licenciado Mauro Cesetti Roscini, director y coordinador técnico de la Fundación para el Desarrollo Humano Sustentable de la Patagonia:
-13,30: Marca Ciudad: Villa Gesell. Expositor: Jorge Ziampris, secretario de Turismo y Cultura y presidente del Consorcio de Municipios Turísticos de Buenos Aires (COTAB).
-14,15: Distritos Regionales: Provincia del Chaco. Expositora: CPN Marta Pereyra, representante del Distrito Área Metropolitana.
-15,00: Planificación Estratégica: Consejo Económico y Social de la Provincia del Chaco (CONES). Expositor: licenciado Eduardo Aguilar, coordinador ejecutivo y director del Equipo Técnico del CONES.
-15,45: Propuesta para el armado de una Red Nacional que permita la vinculación de las instituciones, con la finalidad de poder intercambiar experiencias y efectuar aportes entre las mismas.
-16,30: Cierre de las I Jornadas y entrega de certificados.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies