La ceremonia no sólo servirá para darle formalidad al ingreso de las jubiladas amas de casa al sistema de crédito, sino que, en el mismo, las beneficiarias podrán retirar sus respectivos plásticos ya habilitados, sin más trámite que la presentación de la documentación requerida a tal efecto (fotocopia de DNI y del último recibo de sueldo), según la explicación ofrecida por SIDECREER.
Tanto Calza como Sara de Amavet (presidenta a cargo de la entidad civil), destacaron la «gran expectativa» que hay entre las amas de casa ante la posibilidad de acceder a la tarjeta provincial, «en virtud de los beneficios que ésta les puede reportar», y con costo cero para ellas.
Al respecto, destacaron fundamentalmente las ventajas de las operaciones de microcrédito, que permitirán a este sector acceder a todo un espectro de productos que seguramente no estarían al alcance de sus posibilidades sin una financiación como la que les puede ofrecer SIDECREER.
De este modo, la Asociación Civil Amas de Casa Entrerrianas se transforma en un nuevo ejemplo de la política de integración que está llevando adelante la tarjeta de la provincia, dando cabida en su sistema crediticio a grupos antes excluidos de los circuitos financieros. En el acto de relanzamiento de SIDECREER, el 21 de abril pasado, el titular de la empresa ya lo había anunciado: «A todos esos sectores a los cuales las entidades financieras comerciales les cierran las puertas solicitándoles requisitos imposibles de cumplir -como ingresos mínimos muy superiores a los que el común de nuestra gente posee, garantías y tantos otros requisitos; o bien se aprovechan de su necesidad sometiéndolos a pagar intereses muy elevados-, a todos esos sectores estamos dispuestos a abrir nuestras puertas».