sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Este sábado vuelven las visitas a la Represa de Salto Grande

El Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande reabre sus puertas al público a partir de este sábado, todos los días de 7 a 14 horas, en grupos reducidos y con uso del barbijo obligatorio.
Los recorridos guiados son de acceso libre y gratuito y se realizarán en micro, partiendo desde el Museo de Salto Grande hasta llegar a la Represa, donde se podrá descender del vehículo para contemplar la sala de máquinas y el mirador del lado argentino.

Además, completan la agenda, las visitas al Ecoparque y Museo de Salto Grande en el horario de 7 a 15 horas. 

El museo permite visitas autoguiadas de hasta doce personas con puestos sanitizantes, mantenimiento de la distancia y uso del barbijo permanente, mientras que, con el mismo procedimiento, el Ecoparque comprende grupos de hasta 15 personas para los recorridos con guía y, debido a su gran espacio – 20 hectáreas -, no hay límite en la zona recreativa, pero siempre se exigirá el uso del barbijo y el distanciamiento social

La inscripción a los diferentes recorridos se realiza de manera presencial el mismo día de la visita en el Museo de Salto Grande. No obstante, también se puede reservar el lugar a través de la línea telefónica de informes de Relaciones Públicas, (+54) 0345- 4212600.

Por consultas, se encuentran habilitadas también las redes sociales, Instagram y Facebook, de la Delegación Argentina y del Museo de Salto Grande y la línea telefónica de informes, mencionada anteriormente.

Las propuestas de Salto Grande

La visita al Complejo Hidroeléctrico incluye un recorrido guiado en micro, con descenso en la sala de máquinas y mirador del lado argentino, en el que se explica cómo se produce la energía y la importancia de los diferentes sectores que hacen posible su generación.

El Ecoparque ofrece un área de protección y conservación ambiental para observar y tomar contacto con la biodiversidad nativa de Salto Grande. Pensado también para usos educativos, recreativos y turísticos, cuenta con recorridos y miradores, que permiten apreciar la fauna y flora autóctona, y una zona recreativa para disfrutar del aire libre con juegos para chicos, mesas, anfiteatro y un reloj de sol.

Por último, en la visita al Museo de Salto Grande, inaugurado en septiembre de 2002 en la Parada Ayuí, se conoce la historia del proyecto y la obra que dieron vida a la Represa de Salto Grande y cómo se gestiona y se genera la energía. En el lugar se puede apreciar también material original de la época de la construcción como así mismo una réplica en escala de las turbinas y la escala de peces. Además cuenta con pantallas interactivas, maquetas, distintos elementos de valor arqueológico y un espacio cultural destinado a diferentes artistas de la región.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario