martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Este sábado, recital solidario de Coti Sorokin en el Centro de Convenciones

Además del presidente municipal y el músico de proyección internacional, participaron los músicos del grupo “Vamos!” y Coqui Rodríguez, guitarrista de la banda de Pedro Aznar, entre otros, que también serán parte del show benéfico. También estuvieron presentes el viceintendente Armando Gay, el diputado provincial Alejandro Bahler, el secretario de gobierno Martín Santana, la subsecretaria de Seguridad Patricia Perez, el director de Cultura Cesar Tisocco y las distintas instituciones culturales que participan de este evento, como Fundación Magma, Fundación El Faro y Teresita García de Costa, del Instituto Orange Jazz.

El intendente Enrique Cresto, durante la conferencia de prensa, agradeció las distintas muestras de solidaridad que se están dando tanto en la ciudad como en todo el país “ante la creciente más grande la historia”, calificó. “La más grande fue la del `59, hoy gracias a la represa y al trabajo de los ingenieros y los trabajadores del complejo hidroeléctrico, la están conteniendo y en la ciudad no llegó a niveles tan altos, pero es una crecida del río inaudita”, explicó.

Luego de indicar la gravedad de la situación por la que están pasando las familias afectadas, y de reseñar el trabajo de contención, apoyo y atención a los damnificados, Enrique Cresto expresó: “Estoy seguro que después de esta emergencia,  vamos a salir fortalecidos como ciudad, más unidos de lo que estábamos antes”.

Por esto, sostuvo, “conformamos el Consejo de Emergencia Social, no sólo para coordinar las donaciones, sino para demostrar que aquí estamos todos, de todos los partidos políticos, todas las instituciones, como el Ejército o Cruz Roja o Cáritas, por mencionar sólo a algunas”, dijo, “para mostrar transparencia como así también que estamos unidos ante esta situación”.

Respecto al evento artístico en sí, Coti Sorokin comentó que “la idea es contagiar y transmitir un poco de cariño a través de la canción a la gente que tanto lo necesita hoy acá”.

“Los que crecimos acá lo hicimos con el monstruo de la inundación del ’59. Yo recuerdo haber vivido muchas inundaciones de chico, similares, pero no tan terribles como ésta”, comentó Coti, quien nació en Rosario pero desde chico vivió en Concordia y es de aquí toda su familia.

Ante este escenario, dijo sin dudarlo: “Estamos acá para dar una mano a Enrique (Cresto), que le tocó bailar con la más fea”, y pidió que toda la gente que se acerque al recital colabore con artículos de limpieza, artículos de higiene personal y agua mineral, especialmente, “o todo lo que cada uno pueda donar”.

“Como hago siempre para estas fechas, vine a pasar unas vacaciones con mi familia, y me encontré con una ciudad golpeada”, comentó el autor de canciones como “Color Esperanza” o “Antes que ver el sol” o “Andar conmigo”.

Entonces, “no lo dudé, y con Gabi (Gabriel Belderrain), nos pusimos a armar esto, y hablamos con Cesar (Tisocco, director de Cultura), con Martín Santana, y con Enrique (Cresto) y enseguida teníamos todo confirmado”, comentó. “Quiero destacar a la gente del municipio que dio una aceptación instantánea, no hubo ninguna vuelta, esto lo quiero remarcar”, expresó.

Coti también remarcó que “la condición que yo puse es que todo sea gratuito, acá es solidario, mucha gente se fue sumando, no podemos estar todos, muchos quisieron y les pedimos disculpas a quienes no puedan estar, se fue haciendo muy rápido, en pocos días”, dijo el músico respecto a la buena recepción que tuvo la iniciativa en el ambiente artístico local. “Lo importante”, enfatizó para culminar, “es que cada persona que venga traiga algo para donar, eso es lo importante”, culminó.

El evento solidario se realizará este sábado 2 de enero a partir de las 18 horas en el Centro de Convenciones (San Lorenzo y Sarmiento). La entrada es libre y gratuita y se pide la colaboración de un artículo de limpieza o alimento no perecedero.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario