viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Este sábado, la marcha mundial de la marihuana busca crear consciencia sobre la planta en la sociedad

El último mayo se manifestaron más de 170 mil personas en 17 localidades: este año, la concentración será en Plaza de Mayo a las 11, mientras que la marcha se iniciará a las 15 en dirección al Congreso de la Nación. Bahía Blanca, Bariloche, Córdoba, Tandil, Rufino, Posadas, Junín, La Plata, Mar del Plata, Necochea, Mendoza, Paraná, Neuquén, Resistencia, Rosario, Santa Fe, Ushuaia, Tandil y Villa Gesell son algunas de las ciudades que ya confirmaron la participación.

La organización "Mamá Cultiva", formada por madres de chicos con epilepsia refractaria, cáncer y otras patologías, estará acompañando para lograr que el uso terapéutico de la planta de cannabis se reconozca a través del estado: "Somos un grupo de madres de chicos con epilepsia que encontramos en el aceite de cannabis el alivio para nuestros hijos que durante años estuvimos buscando y los fármacos no pudieron darnos", señaló a la agencia Télam Valeria Saleth.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario