martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Este miércoles se iniciará el cronograma de pagos de haberes

 

El detalle del cronograma es el siguiente:

Miércoles 1 de junio: Hasta 8.000 pesos

Jueves 2 de junio: De 8.001 pesos a 10.000 pesos

Viernes 3 de junio: De 10.001 pesos a 12.000 pesos

Sábado 4 de junio: De 12.001 pesos a 14.000 pesos

Miércoles 8 de junio: De 14.001 pesos a 16.000 pesos

Jueves 9 de junio: De 16.001 pesos a 20.000 pesos

Viernes 10 de junio: De 20.001 pesos a 25.000 pesos

Sábado 11 de junio: De 25.001 pesos a 30.000 pesos

Martes 14 de junio: más de 30.000 pesos y funcionarios

 El nuevo recibo digital

 Desde el Ministerio de Gobierno se informó que ya está disponible la versión digital de los recibos de sueldo de los empleados públicos, luego de que este lunes se habilitara el sistema online y se publicara en la web un instructivo para los usuarios.

 El nuevo sistema fue desarrollado en conjunto por la Secretaría de Modernización del Ministerio de Gobierno, la Dirección de Informática, la Dirección de Liquidaciones del Ministerio de Economía y el Consejo General de Educación (CGE).

 “La implementación del recibo de sueldo digital, similar al que se viene usando con éxito en 20 provincias y ahora en la nuestra, beneficia a los trabajadores porque les facilita el acceso a su recibo cada mes y, a la vez, genera un ahorro importantísimo”, explicó el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri.

 El funcionario dio garantías de que “se protege la información y la privacidad de los datos de los empleados” e informó que “los equipos técnicos a cargo del desarrollo del sistema brindarán la asistencia necesaria a todos los actores involucrados durante el proceso de implementación del nuevo mecanismo, que se hará en forma gradual”.

 Cómo acceder

 A partir de ahora, los recibos estarán disponibles desde el primer día hábil de cada mes. Los trabajadores deberán ingresar a la página www.entrerios.gob.ar y hacer clic en el botón “recibo digital” para activar sus cuentas, para lo cual necesitarán su DNI y el número de la cuenta corriente en la que cada mes le depositan sus haberes, al que podrán encontrar en cualquier ticket entregado por un cajero automática tras realizar una operación con la cuenta sueldo.

 Allí deberán ingresar su dirección de correo electrónico y una contraseña. A ese correo les llegará un e-mail para confirmar los datos. Una vez activada la cuenta, para acceder al sistema sólo se necesitará ingresar el DNI y la contraseña elegida. Se podrán ver, descargar o imprimir los recibos de haberes desde diciembre de 2015 en adelante.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario