sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Este miércoles Audiencia Pública por el Saneamiento Integral de la ciudad

La Audiencia Pública es de libre participación para todos los interesados, especialmente aquellas instituciones y organizaciones vinculadas a las temáticas ambientales, de infraestructura, arquitectura, sanitarias, desarrollo regional, y vecinos en general. En la oportunidad, cumpliendo con los procesos establecidos por los organismos internacionales, se procederá a brindar información detallada sobre el Proyecto y las principales obras a realizar.

Se informará sobre los beneficios asociados a la operación del Proyecto, las responsabilidades institucionales de las partes involucradas, se informará sobre el marco normativo y los estándares de relevancia, los principales impactos ambientales y sociales positivos, entre otros aspectos que hacen a la trascendente obra. Más información detallada sobre esto se puede consultar en el sitio web del Ministerio de Planeamiento de la Provincia www.entrerios.gob.ar/minplan/bid , en la web oficial de la Municipalidad de Concordia www.concordia.gob.ar/audiencia-publica-saneamiento-integral , o personalmente solicitar copias impresas del proyecto en las oficinas del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias de Concordia, Entre Ríos y San Lorenzo, de lunes a viernes de 7 a 13 hs.

Saneamiento Integral del Río Uruguay

El objetivo del Programa, cabe precisar, es contribuir al saneamiento del río Uruguay mediante la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de los servicios de desagüe cloacal y tratamiento de las aguas residuales en ciudades de Entre Ríos localizadas en la cuenca de dicho río. El programa tiene dos componentes: Infraestructura y Mejoramiento de la gestión de los entes prestadores municipales.

Las obras aumentarán la cobertura del servicio de desagüe cloacal y del tratamiento de las aguas residuales. Los beneficiarios de este Programa integral son los habitantes de las ciudades en las que se ampliará el servicio de cloacas y se optimizará y ampliará la planta depuradora, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, San José y Colón.  

El programa es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fue gestionado por el Gobernador Gustavo Bordet junto a los Presidentes Municipales de las ciudades destinatarias.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario