Sosa indicó que «al momento tenemos nada más que los anuncios del Gobierno y, más allá de los discursos, no conocemos ningún tipo de normativa que nos de las pautas de como instrumentar este tema; lo que quiere decir que hasta el día de hoy, cuando ya estamos liquidando sueldos, no podemos hacerlo con las nuevas pautas».
«Debemos mantenernos en las pautas anteriores, lo que significa liquidar las asignaciones familiares de la manera que se venía haciendo hasta el momento», explicó la profesional.
Sosa indicó asimismo que «debemos tener en cuenta que, en algunos casos, las
asignaciones familiares generan determinados reintegros que, una vez solicitados al Ansses, regresan a las cuentas patronales, pero si nosotros hoy cometiéramos el error de liquidar en base a algo que no está perfectamente delimitado, vamos a caer en otro error porque habrá reintegros mal liquidados, con la consiguiente problemática que esto puede acarrear».
«Lo más atinado es ser prudentes, liquidar como veníamos haciéndolo y esperar, ya que seguramente la semana que viene llegará la información, que es lo que generalmente sucede: andamos detrás de la norma hasta último momento y, una vez que se hacen las liquidaciones, recién entonces aparece», explicó. «Cuando esto suceda, se harán los ajustes que correspondan», informó.